Cada vez hay más camas ocupadas. Día tras día aumenta la presión asistencial en los hospitales valencianos, aunque todavía no están colapsados. El incremento constante de los contagios por gripe A y Covid en la Comunitat complica ya la situación en las salas de Urgencias y en los ingresos. Por un lado está la avalancha de pacientes que llegan con estas enfermedades respiratorias, que muchos días suponen la gran mayoría de casos en los hospitales, y por otro está la circunstancia que ese incremento de pacientes repercute en una espera más larga y una peor atención al resto de enfermos con otras patologías.
Publicidad
Los hospitales valencianos están haciendo frente cada vez con más dificultad a esta masiva llegada de enfermos respiratorios y la situación se complica cuando los pacientes son mayores de 80 años, cuando la gripe y el Covid puede derivar en patologías graves. En el Clínico de Valencia este jueves por la mañana había 28 pacientes a la espera de una cama para quedarse ingresados y en Alzira la situación se repetía pero con nueve personas, según datos del sindicato CSIF. Las celebraciones navideñas, con familias que se juntan, las aglomeraciones en las tiendas, transporte y supermercados y el muy escaso uso de la mascarilla, incluso entre gente que está con síntomas de gripe, hacen que en los próximos días se esperen unas cifras de contagios mucho más altas y por tanto se incremente más la presión hospitalaria.
En el hospital Doctor Peset el miércoles el 80% de los ingresos hospitalarios eran por Covid o gripe A, según el Sindicato de Enfermería Satse. La presión asistencial es cada vez más alta y en sólo cinco minutos este sindicato informa de que llegaron a haber cuatro ingresos por estas patologías respiratorias. En el hospital General de Valencia también está habiendo un incremento fuerte de la presión y la mayoría de ingresos en los últimos días están siendo por gripe A y Covid y las salas de espera de Urgencias se encuentran abarrotadas, especialmente por las tardes, cuando los centros de salud ahora en época navideña permanecen cerrados. Aunque en ninguno de los dos centros se ha producido un colapso sanitario por el momento.
Noticia relacionada
En La Fe, que dispone de unas instalaciones mucho más amplias, la situación por ahora está dentro de lo habitual para estas fechas y en el Arnau de Vilanova, aunque hay camas disponibles, la situación también se está complicando con un claro aumento de casos de infecciones respiratorias. Y en los hospitales comarcales las complicaciones también están llegando ya. En los centros de Requena y Xàtiva se van saturando de procesos respiratorios agudos, con pacientes en observación a la espera de camas y de que den de alta a otros enfermos. Pero las UCI de momento permanecen tranquilas.
La vacunación a gran parte de la población perteneciente a grupos de riesgo ha permitido que este aumento de contagios no se traduzca por ahora en un colapso de casos graves que requieran cuidados intensivos. Aunque, eso sí, hay un incremento notable de la presión asistencial. Igual que ocurre en el hospital de Gandia, que este jueves tenía pocas camas disponibles. Incluso el martes rozaron el colapso por casos de patología respiratoria, indica CSIF, y tuvieron que duplicar los caudalímetros (reguladores de presión de oxígeno) para asistir a los casos más graves.
Publicidad
La presión continúa aumentando sin que se pueda hablar todavía de saturación. En la mayoría de hospitales hay camas disponibles para atender a pacientes, aunque se dan casos concretos, como el del hospital Clínico, en los que su situación se complica por su tamaño más reducido. Entre las 8 de la mañana del día 27 y las 8 horas del día 28, este centro atendió a 561 pacientes, de los cuales 89 eran de pediatría y uno de cada cuatro del total padecía patologías respiratorias.
La demora se extiende por todo el territorio. En la provincia de Castellón en Urgencias hay una espera de en torno a tres horas para la atención y muchos pacientes acuden a los centros con patologías respiratorias. En Alicante la demora estimada es de unas dos horas para ser atendido, con picos más altos por las tardes, debido a este cierre de Primaria. Hay muchos casos de gripe A y Covid, que también repercute en algunas bajas de profesionales sanitarios, lo que compromete todavía esa presión asistencial, ya que hay menos plantilla para atender a los pacientes.
Publicidad
Noticia relacionada
Desde la Conselleria de Sanidad no se facilitan datos de ingresos e incidencia desglosados por hospitales y se remiten a los datos del boletín Sivira que este diario ofreció este miércoles, que reflejan un aumento de los contagios en la Comunitat, con un crecimiento de la gripe A que se ha triplicado en una semana y el Covid que ha subido un 83% en la región. La curva es ascendente y la incidencia casi duplica las cifras de hace dos semanas en la región, con picos en varias ciudades valencianas que llegan a los 1.883 casos por cada 100.000 habitantes, superando en más de mil la media nacional.
La campaña de vacunación comenzó el 16 de octubre en la Comunitat y lleva ya más de un millón de valencianos con su dosis de inmunización contra la gripe y 750.000 frente al Covid. Y pese a que se ha dirigido especialmente a los grupos más vulnerables, los contagios están aumentando, aunque por el momento los casos graves no crecen al mismo ritmo.
Publicidad
Estas cifras son similares a las del año pasado. Las actuales son a fecha 27 de diciembre, mientras que en 2022 el gobierno del Botánico informó el 4 de diciembre de que habían 850.000 vacunados contra la gripe y 714.107 de Covid. No se ofrecieron datos del mismo día en los dos años, pero el cálculo indica que la progresión podría dejar unos números muy parecidos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.