Secciones
Servicios
Destacamos
Tras años de quejas constantes sobre el servicio de los autobuses del área metropolitana de Valencia –especialmente en las líneas que van a municipios de l'Horta Oest–, los usuarios podrán viajar a finales de este año en una flota completamente renovada y, además, ... ampliada. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha adelantado a LAS PROVINCIAS que la nueva concesión, que incluye los servicios de los seis corredores, supondrá retirar los 116 vehículos actuales e incorporar 192 nuevos, de los cuales, el 85% serán eléctricos.
La renovación de los servicios, que arrancará en el último trimestre de 2024 y contempla una duración de diez años, tendrá un coste para la Generalitat estimado en 34 millones de euros anuales. La concesión incluye la modernización del mobiliario de las más de 1.000 paradas en el área metropolitana, donde la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV) «está ubicando» nuevas marquesinas y tótems, en numerosos casos con pantalla de información en tiempo real sobre el horario de paso estimado por estación.
«Hace un año el 95% estaban caducados y hoy podemos afirmar que la mitad están en proceso de renovación», señalan desde la conselleria a este periódico. Dentro de esos seis corredores se encuentra la adjudicación del contrato para la renovación de la línea que da servicio a poblaciones como Aldaia, Xirivella y Alaquàs, que es una de las más afectadas por la antigüedad de los autobuses.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
De hecho, tal y como recogió este diario, los usuarios de este corredor sufren especialmente en verano debido a las averías continuas en la refrigeración, lo que se suma al hacinamiento. La escasez de vehículos, combinada con el incremento de la demanda impulsada por la gratuidad de los billetes, perjudica particularmente a los pasajeros de la última parada en Valencia, que llegan a aguantar hasta casi una hora bajo el sol en horas punta debido a que los autobuses que pasan van completos.
«Va a representar un importante salto cualitativo del servicio», señalan desde la conselleria que ahora dirige Vicente Martínez Mus tras la remodelación del Consell, derivada de la ruptura de Vox con los gobiernos autonómicos.
El contrato para esta línea –la que cruza el nuevo cauce del Turia– se adjudica de nuevo a Fernanbús y consta de un importe superior a los 100 millones de euros. La conselleria prevé que el nuevo servicio arranque en octubre de este año. «La flota de autobuses que dará servicio a las poblaciones afectadas será nueva y totalmente eléctrica, además de contar por supuesto con modernos equipos de climatización», agregan las mismas fuentes.
El contrato en este corredor se incluye dentro de los seis suscritos por la ATMV, que prevé empezar a prestar servicio antes de finalizar el año. Es decir, la renovación no arrancará de manera simultánea en todas las líneas, sino que se hará de forma progresiva. Según indican desde Infraestructuras, estos nuevos contratos supondrán un incremento de oferta que en algunos contratos llegan a duplicar la oferta actual. «La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha hecho un esfuerzo inmenso para renovar los diferentes contratos de corredores de autobuses de toda la Comunitat Valenciana», aseguran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.