Las Provincias
Valencia
Lunes, 12 de agosto 2019, 17:04
Para evitar comportamientos como el del conductor del vídeo que acompaña esta información, que conducía a más de 200 km/h por la autopista, la Dirección General de Tráfico (DGT) incrementa desde este lunes, y durante una semana, los controles de velocidad en carretera. El 22% de los accidentes mortales se producen por culpa de la velocidad excesiva, solo por detrás de las distracciones y por delante del alcohol. Exceder los límites en 60 km en vía urbana u 80 en interurbana puede conllevar hasta penas de cárcel.
Publicidad
La DGT ha puesto en marcha una nueva campaña de control de velocidad en la que se vigilará el cumplimiento de los límites con el objetivo de reducir la accidentalidad y las consecuencias derivadas de los mismos.
Esta campaña de vigilancia, que se desarrollará hasta el domingo, se produce con motivo del festivo a nivel nacional del jueves 15 de agosto, que genera un puente de cuatro días y multitud de desplazamientos de corto recorrido por carreteras convencionales para acudir a las fiestas patronales que se celebran en numerosos pueblos repartidos por toda la geografía española.
La normativa de Tráfico en España recoge que la velocidad genérica máxima para turismos y motos en autopistas y autovías es de 120 km/h, en carreteras secundarias de 90 km/h y en vías urbanas de 50 km/h.
Por tanto, los conductores que incumplan estos límites estarán cometiendo una infracción grave o muy grave, sancionada con multa de 100 a 600 euros y la pérdida de entre 2 y 6 puntos, dependiendo del exceso de velocidad cometido.
Publicidad
En el caso de que el exceso de velocidad fuera superior en 60 km/h en vía urbana o en 80 km/h en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, el Código Penal lo tipifica como delito y es castigado con la pena de prisión de 3 a 6 meses o a la de multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Además, en cualquier caso, se privaría al conductor de su derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo entre uno y cuatro años.
Cómo usar una moneda para evitar una multa de la Guardia Civil
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.