

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Ricós
Valencia
Jueves, 27 de junio 2024, 12:20
El AVE Madrid-Valencia de las 9.44 horas ha salido puntual este jueves de la estación madrileña de Atocha rumbo a Castellón. Pero más ... o menos a los 30 minutos de trayecto, cerca de Cuenca, el convoy ha parado y ha estado prácticamente una hora sin moverse. Después, muy poco a poco, ha podido llegar a la ciudad de las casas colgadas donde le han practicado un arreglo provisional para que pudiera seguir su recorrido hasta Valencia.
Nada menos que casi hora y media, 83 minutos para ser exactos, según han señalado desde Renfe, ha estado el tren sin poder circular. No ha parado en Requena y ha seguido a una velocidad menor de lo habitual hasta la capital del Turia, donde ha llegado pasadas las 13.30 horas, cuando el horario previsto era a las 11.47 horas.
Este es el quinto incidente sufrido en poco más de medio año de los convoyes de alta velocidad que unen la capital de España con la Comunitat Valenciana. El anterior al de este jueves 27 de junio fue el pasado día 6 del presente mes, cuando el AVE entre Alicante y Madrid llegó a su destino con tres horas de retraso.
El convoy se quedó parado cerca de la estación de Chamartín, con los pasajeros atrapados aunque algunos lograron salir con el tren averiado. El trayecto finalizó a las 14 horas cuando debía de haber arribado a la estación a las 11 de la mañana.
El 8 de marzo la falta de tensión en la catenaria detuvo durante dos horas un tren de la compañía Iryo entre Utiel y Requena y ocasionó retrasos de 15 minutos en el reto de trenes de la línea de AVE Madrid-Valencia. Los hechos sucedieron sobre las 4 de la tarde y empezó a retomarse la normalidad pasadas las 18 horas.
El 1 de diciembre pasado los AVE entre Madrid y la Comunitat Valenciana registraron notables retrasos en la circulación debido a una avería del sistema de señalización en la estación de Chamartín. Este fallo motivó que durante varias horas no se produjeran movimientos ni de entrada ni de salida de le mencionada estación madrileña. Las demoras se alargaron hasta las tres horas, según explicó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Mientras, el 13 de octubre los pasajeros de un convoy de la compañía Ouigo pasaron nada menos que siete horas en el tren averiado que salió de la estación de Valencia a las 7.30 horas con destino a la capital de España. Pasadas las 16 horas todavía se encontraban en la estación de alta velocidad de Cuenca, a donde les trasladaron en autobús.
Por lo que se refiere a la de este jueves, ha sido «una avería en el sistema de electrificación» del tren, han apuntado desde la compañía ferroviaria estatal Renfe. Durante esa casi hora y media que el convoy ha estado parado se ha logrado salvar el fallo sufrido lo suficiente como para reanudar el camino hasta la capital de la Comunitat Valenciana.
La única explicación que se ha dado al pasaje desde el tren al rato de que sufriese la avería es que «estamos parados por una incidencia técnica», han indicado desde la megafonía instalada en los vagones.
Buena parte del pasaje, a medida que pasaba el tiempo, se ha ido agobiando en el interior del tren porque con la avería ha dejado de funcionar el aire acondicionado, hacía calor y no se les ha dado más explicación que la de haber sufrido una incidencia. Otros se han dedicado a matar el tiempo trabajando con sus portátiles.
La avería del tren se ha producido aproximadamente media hora después de partir de la estación madrileña y pasadas las 11 horas el convoy ha reanudado la marcha pero con más lentitud, han indicado pasajeros que se encontraban en el convoy. En primer término han llegado poco a poco hasta la estación de Cuenca y allí han tratado de poner solución, de parchear la rotura del sistema eléctrico de este ferrocarril de alta velocidad.
Una vez que volvió a circular por los raíles el convoy tenía prevista su llegada a la estación Joaquín Sorolla de Valencia sobre las 13.30 horas y allí se ha quedado. No tenía previsto continuar el trayecto hasta Castellón, aunque ese era su destino final. Una empleada de Renfe indicó en los vagones que los pasajeros que se dirigían a la capital de La Plana se les trasladaría en autobús hasta su estación de término.
El convoy tampoco ha parado en la estación de Requena y el trayecto entre Cuenca y Valencia lo ha estado recorriendo a una velocidad mucho menor de lo habitual posiblemente debido a la avería del sistema de electrificación.
«Teóricamente el tren tenía que llegar a Valencia a las 11.47 horas y está circulando más despacio de lo habitual», ha asegurado un pasajero que se dirigía a la capital valenciana. A algunos ocupantes se les indicó que el tren llegaría a Valencia sobre las 13.30 horas.
El pasajero que ha prestado su testimonio prefiere quedar en el anonimato. Ha asegurado que tenía una cita en el hospital Arnau de Vilanova de Valencia a la que no ha llegado a tiempo. «Veré si se puede cambiarla para otro día», ha indicado el caballero.
Ha relatado, además, que tras media hora de recorrido después de salir de Madrid, se ha registrado la avería. Al poco tiempo de pararse el tren «se han producido momentos de tensión porque no funcionaba el aire acondicionado y una mujer que padece claustrofobia quería que se abriesen las puertas. Pero las puertas del AVE no se pueden abrir», ha asegurado. Han estado «alrededor de una hora parados» antes de arribar a Cuenca.
«Poco a poco el tren ha llegado hasta Cuenca», ha asegurado el pasajero. Allí se ha reparado lo suficiente para tratar de salvar la situación de la avería y poder reanudar la marcha pero no a la velocidad propia del AVE «sino mucho más lento». Y así ha seguido hacia Valencia.
«Antes tomabas el AVE y sabías cuándo ibas a llegar. Ahora ya no. Casi todas las semanas hay averías o incidencias que retrasan el viaje ya sea entre Madrid y Alicante o entre Madrid, Valencia y Castellón», ha declarado este pasajero que es un habitual usuario de esta línea férrea.
El avance de las obras para duplicar la capacidad de las vías de la estación de Chamartín, según anuncio el Ministerio de Transportes, ha permitido recuperar una de las vías para su uso. Los trabajos motivaron que el pasado mes de abril se perdieran la circulación de 15 trenes diarios entre el Mediterráneo y el Norte de España.
El departamento que dirige el ministro Óscar Puente anuncio la semana pasada que en la actual se recuperarían las frecuencias perdidas de Madrid con Galicia y la Comunitat Valenciana, además de normalizarse los servicios ferroviarios con Salamanca, Ponferrada, León y Santander. No obstante, este es un extremo que todavía no se ha confirmado.
Los trabajos de ampliación de las vías de alta velocidad en Chamartín está previsto que finalicen este mismo verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.