Un avión similar al que está trayendo de vuelta a casa a Ángela. Rega

Así es el avión en que Ángela, la valenciana ingresada en Tailandia, vuelve a casa

A 850 kilómetros por hora de velocidad crucero y con dos pilotos, un médico y un enfermero de cuidados intensivos

Manuel García

Valencia

Martes, 5 de noviembre 2024

A una velocidad de crucero de 850 kilómetros por hora. Así está viajando Ángela Agudo en el avión de la compañía Rega que le está trayendo desde Tailandia. Los familiares de la joven valenciana accidentada en el país asiático el pasado 6 de octubre se han puesto en manos de la fundación suiza Rega. El servicio suizo de rescate aéreo lleva a cabo misiones en helicópteros y ambulancias aéreas en Suiza y en el extranjero para los que lo necesitan. La fundación sin fines de lucro celebró su 70 aniversario en 2022 y funciona gracias a los aportes financieros de más de 3,6 millones de donantes.

Publicidad

Con un altura de 6,40 metros y una amplitud de alas de 19,61 metros, este aeroplano, uno de los tres con los que cuenta la compañía para sus rescates alrededor del mundo es una unidad de cuidados intensivos volante, y puede transportar hasta cuatro pacientes a la vez. En total, puede transportar un máximo de 21.863 kilogramos.

La tripulación la forman siempre al menos dos pilotos (un comandante y un copiloto), un médico y un enfermero o enfermera de cuidados intensivos.

Durante las horas previas a la misión, el médico de a bordo ha recibido toda la información sobre la paciente, en este caso Ángela. De este modo, comprueba cuestiones como el suministro de oxígeno (hasta 16.000 litros se transportan en cada vuelo, 3.000 de los cuales en cilindros móviles) y el funcionamiento de los aparatos de respiración y el desfibrilador en el caso de que hiciera falta.

Cuando lleguen a Valencia, este doctor se pondrá en contacto con los médicos que atenderán a Ángela en el hospital La Fe de Valencia para asegurar un traslado y una atención lo mejor posible.

Publicidad

Pese a que la distancia de algo más de 9.000 kilómetros entre Tailandia y España indicaría que se podría hacer con una sola escala, finalmente se ha decidido que se realice en dos, una en Dubai y otra en Zurich, país de la fundación que se ha encargado del traslado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad