Secciones
Servicios
Destacamos
Existen una serie de 'aviones ambulancia' que operan alrededor del mundo para ayudar a trasladar ciudadanos gravemente enfermos o heridos. Están equipados como unidad de cuidados intensivos y pueden transportar a uno o varios pacientes, incluso los que precisen hacerlo en cuidados intensivos. Pueden ayudar a las personas en apuros las 24 horas del día y sus tripulaciones están altamente cualificados para hacer este tipo de traslado tan complejo.Este equipo suele estar compuesto por al menos dos pilotos, un médico de vuelo y un enfermero especializado en cuidados intensivos.
Además del personal de vuelo este tipo de viaje se organiza en una base de operaciones en tierra que sirve como centro de coordinación para cada misión del avión. Hay personal que coordina y organiza cada repatriación y actúan como personas de contacto, consultores médicos que hablan con los médicos implicados, con el paciente si es posible y sus familiares para decidir cuándo y de qué forma se hace el vuelo al país de destino, y otros profesionaes que calculan las rutas de los aviones, incluidas las posibles escalas, obtienen permisos de sobrevuelo y proporcionan a los pilotos todos los documentos de vuelo necesarios antes del despegue.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.