ep
Miércoles, 3 de febrero 2021
El 45% de los vehículos que circulan por carretera no tiene la inspección técnica en regla, frente al 20% de antes de la pandemia, por lo que la cifra se ha más que duplicado, según ha informado Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
Publicidad
La entidad ha recordado que el plazo de las prórrogas concedidas durante el primer estado de alarma a aquellos vehículos cuya ITV caducó entonces, finaliza el próximo 2 de marzo de 2021. Por tanto, ha recomendado a los usuarios que realicen la ITV cuanto antes.
Según AECA-ITV, se ha hecho un importante trabajo mediante los medios de comunicación y las redes sociales para facilitar a los conductores toda la información necesaria en cuanto a plazos, prórrogas o sobre el protocolo Covid exigido, entre otros aspectos.
Noticia Relacionada
Además, las empresas de ITV han realizado un «gran esfuerzo laboral y económico» para incrementar la capacidad global de inspecciones en un 30%, y de forma muy significativa en aquellos vehículos con mayor riesgo potencial de daños personales, como son los autocares, vehículos comerciales y de mercancías, en los que el incremento ha sido del 65% en la capacidad de inspecciones.
«La pandemia se ha llevado muchas vidas por delante. España no puede asumir más muertes que podían haberse evitado, como ocurre con un alto número de siniestros en carretera. Porque la ITV salva vidas», ha afirmado el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz.
Publicidad
Noticia Relacionada
Llevar la pegatina de la ITV es obligatorio. Según el Reglamento General de Vehículos en su artículo 18.1.5B, no hacerlo es una infracción leve que se castiga con una multa de hasta 100 euros.
¿Dónde se coloca la pegatina?
En el caso de vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. La cara impresa del distintivo es autoadhesiva.
En el resto de los vehículos (por ejemplo: motocicletas), el distintivo se colocará en sitio bien visible.
¿Qué siginifican los colores de las pegatinas de la ITV?
Los colores indican los años de validez de la inspección:
Amarilla: 1999, 2002, 2005, 2008, 2011, 2014, 2017, 2020, 2023, 2026, 2029.
Roja: 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015, 2018, 2021, 2024, 2027, 2030.
Verde: 2001, 2004, 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2022, 2025, 2028.
La ITV evita al año 540 víctimas mortales por accidente y por emisiones contaminantes, 12.000 heridos de diversa consideración y 17.700 accidentes de tráfico, según el informe elaborado por el Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles 'Duque de Santomauro' (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid, 'Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la Seguridad Vial y a la protección de la salud de los ciudadanos y del medio ambiente'.
Además, el estudio señala que podrían haberse evitado al menos 8.800 accidentes, más de 7.000 heridos y 81 muertes adicionales, si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho.
Publicidad
En esta línea, si todos los automóviles hubieran pasado la ITV, podrían evitarse cerca de 80 muertes prematuras adicionales por emisiones contaminantes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.