

Secciones
Servicios
Destacamos
A. TALAVERA
ALZIRA.
Jueves, 31 de octubre 2019, 01:04
El Hospital de la Ribera sigue en el centro de la polémica. Si durante muchos años lo fue por ser el primer hospital público de gestión privada, desde abril de 2018 continúa siéndolo por una reversión que sigue estando en cuestión.
Una vuelta a la gestión pública que fue una de las promesas principales del Gobierno del Botànic en la anterior legislatura, por lo que se decidió invertir una suma importante en este departamento para que fuera ejemplo para otros en un futuro. Sin embargo, parece que estas inversiones no se han materializado en los plazos previstos.
Así lo denunció ayer el PP al mostrar la documentación de la Conselleria de Sanidad en la que se muestra que tenía consignados 5,4 millones para reformas en el Hospital de la Ribera para 2019 y a 11 de octubre sólo se han ejecutado 340.763 euros. «Esta falta de inversión es un ataque directo a la sanidad y perjudica a todos los usuarios», declaró la portavoz adjunta del PP, Elena Bastidas, en un encuentro celebrado en Alzira ayer.
Para los populares esto se debe a los recortes que están poniendo en marcha los gobiernos autonómico y central. «No ejecutar el presupuesto es poner en peligro los servicios públicos que necesita Alzira y la comarca de la Ribera», señaló el candidato valenciano del PP al Congreso, Luis Santamaría.
Desde el Departamento de Salud de la Ribera puntualizaron que este año contaban con 5,2 millones de euros para obras de «reforma, compra y reposición de equipamiento». De esta cantidad, se «han ejecutado y están en fase de ejecución 3,5 millones de euros», cifras que contrastan con las que posee el grupo popular. El resto, 1,7 millones de euros «pasarán a engrosar el presupuesto destinado para este Departamento de Salud en 2020», aseguraron fuentes de la propia Conselleria de Sanidad.
Desde que el departamento que lidera Ana Barceló tomara el mando de este hospital, en numerosas ocasiones se ha resaltado la necesidad de modernizar su tecnología y mejorar las instalaciones debido a su deterioro por el paso de los años. De hecho, en diversas ocasiones se han tenido que aplazar pruebas debido a fallos en los aparatos que ya son obsoletos o durante episodios de lluvias han habido goteras en algunas zonas.
En este sentido, cabe recordar que la Conselleria de Sanidad invirtió más de 5 millones de euros para dotar al Departamento de Salud de la Ribera de un PET-TC y un nuevo Acelerador Lineal que se pondrán en marcha en los próximos meses. Pero la falta de inversión no es el único problema al que se enfrenta el Hospital de la Ribera. El aumento de las listas de espera es uno de los temas que más preocupan a los pacientes y que también critican los populares.
«A nosotros nos da igual el modelo del hospital, pero no queríamos que el cambio afectara a los usuarios y a los trabajadores. El aumento de las listas de espera que cualquier usuario ha notado demuestra que la reversión no ha valido la pena», lamentó el portavoz del PP en Alzira, José Andrés Hernández.
Un incremento de la espera quirúrgica que según los datos oficiales ha sido leve ya que pasó de 62 días en marzo de 2018 (justo antes de la reversión) a 65 días en mayo de 2019, últimas cifras conocidas. Pero la cantidad de pacientes con una operación pendiente en mayo era de 5.300 cuando a finales de 2018 eran 4.000.
Sin embargo, cabe destacar que la Conselleria de Sanidad no ofrece los datos de días diferenciados por departamentos y tampoco se conoce la espera para consulta de especialistas, unas cifras que antes del cambio de gestión se detallaban de forma periódica en el caso del departamento de la Ribera.
«Teníamos un hospital con niveles de excelencia pero desde que se ha revertido deja mucho que desear. Además del deterioro de la calidad asistencial, sospechamos que hay una fuga de profesionales, lo que supone una merma de la calidad», añadió Bastidas.
Sobre las listas de espera, desde el Hospital de la Ribera recordaron que «es habitual» que tras el verano se incrementen los días de demora quirúrgica debido a las vacaciones de los profesionales y «que se va corrigiendo hasta final de año».
En este sentido, desde el centro sanitario de Alzira destacaron la elevada actividad quirúrgica que está llevando a cabo el Hospital este año. Así, a 30 de septiembre de 2019, el Hospital Universitario de la Ribera realizó un total de 16.753 intervenciones quirúrgicas, esto es, 918 operaciones más de las realizadas a 30 de septiembre de 2017 (último año de concesión administrativa).
Además, se prevé cerrar este año 2019 con récord de intervenciones realizadas en el Hospital de Alzira en sus 20 años de funcionamiento. Unas intervenciones quirúrgicas que aumentarán en 2.000 más al año con la puesta en marcha del nuevo quirófano que se está construyendo.
Por último, también queda por solucionar el problema de la falta de aparcamiento en el hospital. Pese a que con la reversión se liberó el parking privado para contar con más plazas, éstas siguen siendo insuficientes para la gran cantidad de pacientes que a diario acuden al centro hospitalario. Cabe recordar que la zona interior del aparcamiento se habilitó para trabajadores mientras que la parte exterior, junto a Urgencias, se dejó de acceso libre para los pacientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.