Un ejemplar de rorcual común avistado en aguas de la reserva marina, frente a la costa de Les Rotes. Foto: SAMIP / Vídeo: GVA Parcs Naturals

Avistan un grupo de tres ballenas cerca de las playas del sur de Valencia

El Servicio de Vigilancia Marina de la Generalitat Valenciana comunicó este lunes, el avistamiento de tres rorcuales

Sara Bonillo

Valencia

Martes, 6 de agosto 2024, 10:37

El Servicio de Vigilancia Marina de la Generalitat Valenciana comunicó este lunes, 5 de agosto, el avistamiento de un grupo de 3 rorcuales en las inmediaciones del Parque Natural de la Albufera, en las playas del sur de Valencia.

Publicidad

Concretamente, el avistamiento se produjo sobre las 12 del mediodía a unas 2 millas de la costa, en su desplazamiento hacia el sur. Esta no es la primera vez que esto sucede. Pese a que el paso de rorcuales frente a las costas valencianas es un fenómeno común que se produce todo el año, entre mayo y agosto es cuando más se suelen producir estos avistamientos.

El pasado verano ya se registraron casi un centenar de detecciones de estos cetáceos en las costas valencianas. Especialmente en Valencia, Gandía, Cullera y la comarca de la Marina Alta.

Durante los últimos años, Dénia y su costa se han convertido en el principal punto de avistamiento de cetáceos del Mediterráneo. Gran parte de este éxito tiene que ver con la existencia de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, que es una zona protegida entre las poblaciones de Dénia y Jávea.

El rorcual común es el segundo mamífero más grande del mundo, después del rorcual azul. Los machos pesan hasta 70 toneladas, con una longitud de 22 a 27 m. Las hembras son un 5-10% más largas y pesadas que los machos. Se estima que la masa de los rorcuales varía estacionalmente según las condiciones de alimentación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad