El Servicio de Vigilancia Marina de la Generalitat Valenciana comunicó este lunes, 5 de agosto, el avistamiento de un grupo de 3 rorcuales en las inmediaciones del Parque Natural de la Albufera, en las playas del sur de Valencia.
Publicidad
Concretamente, el avistamiento se produjo sobre las 12 del mediodía a unas 2 millas de la costa, en su desplazamiento hacia el sur. Esta no es la primera vez que esto sucede. Pese a que el paso de rorcuales frente a las costas valencianas es un fenómeno común que se produce todo el año, entre mayo y agosto es cuando más se suelen producir estos avistamientos.
Noticia relacionada
El pasado verano ya se registraron casi un centenar de detecciones de estos cetáceos en las costas valencianas. Especialmente en Valencia, Gandía, Cullera y la comarca de la Marina Alta.
Durante los últimos años, Dénia y su costa se han convertido en el principal punto de avistamiento de cetáceos del Mediterráneo. Gran parte de este éxito tiene que ver con la existencia de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, que es una zona protegida entre las poblaciones de Dénia y Jávea.
El rorcual común es el segundo mamífero más grande del mundo, después del rorcual azul. Los machos pesan hasta 70 toneladas, con una longitud de 22 a 27 m. Las hembras son un 5-10% más largas y pesadas que los machos. Se estima que la masa de los rorcuales varía estacionalmente según las condiciones de alimentación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.