Urgente El precio de la luz se desinfla este miércoles con la nueva tarifa: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
Migue Fernández

El Gobierno destina 8.190.922 euros para que las familias valencianas adquieran libros de texto y material didáctico

En total, las comunidades autónomas recibirán 58.559.610 euros, con Andalucía (17'5 millones) a la cabeza

Europa Press

Miércoles, 26 de marzo 2025, 01:13

El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha aprobado en el Consejo de Ministros de este martes la distribución a la Comunitat Valenciana de 8.190.922 euros para las familias para la adquisición de libros de texto y material didáctico.

Publicidad

En total, las comunidades autónomas recibirán 58.559.610 euros para libros de texto y material didáctico. A estos fondos hay que sumar los 1,4 millones de euros que se destinan a este programa en las ciudades de Ceuta y Melilla, según ha indicado el Ejecutivo central en un comunicado.

Las comunidades que más fondos recibirán son Andalucía (17,5 millones de euros), la Comunidad Valenciana (8,1 millones) y Cataluña (6,8 millones); y las que menos son La Rioja (356.850 euros), Cantabria (547.066 euros) y Asturias (936.705 euros).

Ayuda a las familias

El objetivo es ayudar a las familias en la adquisición de libros de texto y de materiales didácticos en todo tipo de soportes, incluido el digital, compensar las situaciones socioeconómicas más desfavorables y contribuir a que el sistema educativo garantice la equidad en la educación y la igualdad de derechos y oportunidades.

Concretamente, las ayudas están dirigidas al alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de centros sostenidos con fondos públicos. Las comunidades podrán destinar parte de los fondos para ayudas destinadas a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.

Publicidad

Para el cálculo de la distribución de estos fondos se ha tenido en cuenta la tasa de riesgo de pobreza de cada comunidad y el número de estudiantes matriculados en Educación Primaria y ESO, incluidos los de FP Básica, más los alumnos de Bachillerato, Grado Medio y Grado Superior, de centros sostenidos con fondos públicos.

En 2018 este programa contaba con una financiación de 48,5 millones de euros y en 2022 se incrementó hasta los 58,5 actuales. En total, el Ministerio ha invertido 380 millones de euros en estas ayudas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad