LP.ES Y EP
Martes, 26 de enero 2021, 18:06
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado el decreto Ley que contempla las Ayudas Paréntesis para los sectores más afectados por las restricciones para hacer frente a la pandemia de Covid-19 y el reparto por municipios de los 100 millones que aporta la Generalitat.
Publicidad
Las ayudas supodrán la distribución de los 160 millones de euros entre los municipios donde se desarrollan actividades económicas en los sectores más afectados. Cada uno recibirá un mínimo de 2.000 euros, según se observa en el decreto, mientras que el que mayor cantidad recibirá será València, con 28,8 millones.
Noticia Relacionada
Las ayudas Paréntesis constituyen una de las medidas de apoyo incluidas en el Plan Resistir, dotado con un total de 380 millones de euros, con el fin de reforzar los sectores gravemente afectados, evitar el deterioro de su tejido empresarial y contribuir a la conservación del empleo, mitigando las consecuencias sociales que supone la paralización de determinadas actividades económicas.
En concreto, las actividades económicas recogidas en el decreto Ley y consideradas como las más afectadas por las restricciones como consecuencia de la pandemia son hoteles y alojamientos turísticos, campings y aparcamientos de caravanas, restaurantes y puestos de comida, provisión de comidas preparadas para eventos, y establecimientos de bebidas.
Asimismo, se contempla como actividades más afectadas las de exhibición cinematográfica, agencias de viajes, operadores turísticos, otros servicios de reservas, organización de convenciones y ferias, artes escénicas y actividades auxiliares, gestión de salas de espectáculos, gestión de instalaciones deportivas, actividades de los clubes deportivos, gimnasios y otras actividades deportivas, actividades de los parques de atracciones, entre otras actividades recreativas y de entretenimiento.
Publicidad
Noticia Relacionada
Tal y como señala el decreto Ley, el importe asignado para cada municipio se ha distribuido atendiendo a los siguientes criterios: por un lado se concede una cantidad fija de 2.000 euros por cada autónomo o microempresa con un máximo de 10 trabajadores en los sectores identificados; y por otro lado una cantidad fija de 200 euros por trabajador afiliado a la Seguridad Social a fecha 31 de diciembre de 2020 de dichas microempresas y autónomos en los mencionados sectores.
El decreto Ley también señala que, entre otras obligaciones, los ayuntamientos deberán destinar las ayudas directamente a autónomos y microempresas con un máximo de 10 trabajadores, pertenecientes a las actividades mencionadas. Las ayudas se dirigirán a cubrir gastos corrientes de la actividad realizada desde abril de 2020, que tendrán que ser justificados por los autónomos y microempresas.
Publicidad
Si al aplicar las ayudas el municipio tuviera un excedente de recursos sin utilizar en estos sectores más afectados, podrá dedicar dicho excedente a complementar proporcionalmente las ayudas resueltas o dedicarlas a otras actividades también afectadas por la pandemia y que no hayan sido contempladas específicamente en los sectores definidos.
Noticia Relacionada
La participación en estas ayudas será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, y concedidos para la misma finalidad prevista en el presente decreto. Esta compatibilidad estará condicionada que el importe de las ayudas, aisladamente o en concurrencia con otras, no supere el coste de la actividad subvencionada.
Publicidad
A continuación puedes consultar el DOGV del 26 de enero de 2021, en el que se aprueba el Plan Resisitr y las ayudas Paréntesis.
Si no puedes visualizarlo correctamente, refresca la página de tu navegador. Puedes descargarlo para compartirlo, ampliarlo o leerlo sin conexión a Internet.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.