

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha dado por concluida la retirada de cerca de 3.500 vehículos en los 25 asentamientos habilitados en las pedanías de ... la ciudad afectadas por las inundaciones, La Torre, Castellar-l'Oliveral y Horno de Alcedo. El plan de retirada iniciado hace meses se ha dado por concluido y los asentamientos clausurados y limpiados. La retirada se aceleró para evitar riesgos medioambientales y de seguridad.
Desde el Ayuntamiento de Valencia se puso en marcha un plan específico para la retirada progresiva de los vehículos dañados por la dana. En un primer lugar se fueron recogiendo los vehículos de las diferentes calles de las tres pedanías afectadas para ir apilando los mismos en diversas ubicaciones distribuidas por la ciudad.
El Consistorio a través de la Policía Local ha realizado el trabajo de identificación, catalogación y traslado de los vehículos afectados a las campas. Ha sido un trabajo muy costoso al tener que ir identificando uno a uno cada vehículo para luego introducir los datos de los vehículos afectados en una página web donde podían acceder los propietarios.
Noticia relacionada
En primer lugar, se comunicó a través de la web y de una oficina de atención tanto presencial como telefónica en las pedanías abierta estos meses a los propietarios de los mismos para su retirada, de hecho una parte de los mismos se los han llevado los dueños de los turismos y motos. A través de la web podían conocer en cuál de los asentamientos estaba el vehículo retirado. El resto han sido llevados a desgüaces autorizados de la Comunitat Valenciana por grúas y camiones que puso en marcha el propio Ayuntamiento con medios propios. Estos días ya se está trabajando en la retirada de algunos vehículos que han quedado diseminados en algunos puntos.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, ha asegurado «era una prioridad para este gobierno recuperar el espacio público y evitar la acumulación de vehículos en entornos urbanos con la posible degradación medioambiental. Estamos trabajando con las empresas de tratamiento de residuos para asegurar una gestión responsable y ecológica».
Carbonell ha agradecido el trabajo realizado por la Policía Local que desde el día siguiente de la dana ha estado trabajando para retirar los cerca de 3.500 vehículos afectados en la pedanías de Valencia.
Por otro lado, la Generalitat ha resuelto favorablemente el 90% de las ayudas urgentes y directas solicitadas por la pérdida de vehículos siniestrados en la riada, lo que se ha traducido en el pago de más de 148 millones de euros en total a las personas afectadas. Las localidades de Paiporta, Catarroja y Algemesí son las que más ayudas directas han recibido.
El pasado 28 de febrero, acabó el plazo de recogida de las peticiones pendientes de resolver y que se encuentran en trámite de subsanación o corrección de errores. En total se han recibido casi 87.000 solicitudes de las cuales más de 78.300 han sido resueltas favorablemente por parte de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) y abonadas a las personas beneficiarias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.