Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Interior de una discoteca. Pablo Sánchez

El Ayuntamiento de Valencia formará al personal de discotecas para prevenir agresiones sexuales

El consistorio organizará una sesión el próximo 27 de febrero para explicar el funcionamiento del protocolo

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 17 de febrero 2025, 12:05

El protocolo «Aquí actuamos» contra la violencia sexual en espacios de ocio y entretenimiento sumará nuevas adhesiones en las semanas previas al inicio del mes fallero. En concreto, hasta 20 discotecas de la ciudad se adherirán a esta iniciativa municipal a lo largo del mes de febrero. Para ello, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Valencia celebrará una sesión de formación presencial al personal de estos locales durante la mañana del próximo 27 de febrero con el objetivo de explicar a las trabajadoras y trabajadores de estos espacios la dinámica y funcionamiento de este protocolo.

Publicidad

Esta guía de actuación municipal, impulsada por Igualdad, está dirigida a los espacios de ocio y entretenimiento de toda la ciudad como son salones de fiesta, discotecas, establecimientos hoteleros o de restauración, festivales, centros comerciales, salas de cine, casinos o salas de juego. La finalidad es dotar a los locales que así lo deseen de los recursos y conocimientos necesarios para prevenir, detectar y actuar de manera correcta ante posibles casos de violencia sexual.

En este sentido, para adherirse al protocolo, técnicos de Igualdad explicarán durante la formación presencial las pautas de actuación y los roles que deben desarrollar para garantizar la atención y protección de las mujeres, así como una coordinación ágil entre el establecimiento y los servicios de Emergencia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así, una vez se formalice la incorporación de estos nuevos locales, el Protocolo «Aquí actuamos» contará con un total de 42 espacios adheridos. Las nuevas discotecas que recibirán la formación a finales de febrero son: Indiana, Tulum, MYA, Moon, Umbracle, La3 Club, Jerusalem, Goldens, Atenea Sky Club, Jagger, Bowie, Picca Club, Flash, Latex Club, Oven Club, Barber Club, Spook, Akuarela, Play Club y XL Xtra Lrge.

La Concejalía de Igualdad organiza esta sesión dos veces al año para facilitar la participación del mayor número de trabajadoras y trabajadores de los locales interesados. Además, desde el Ayuntamiento de València también se facilita a cada local adherido una serie de materiales para implementar el protocolo en las salas de ocio y hacer visible el compromiso de estos locales con los espacios de ocio seguros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad