Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Primer día de curso en una clase de Infantil. Ismael Herrero/EFE
La bajada de ratios permite reabrir dos escuelas rurales

La bajada de ratios permite reabrir dos escuelas rurales

Educación habilita 104 plazas de primer ciclo de Infantil en municipios con riesgo de despoblación

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 18:56

El aulario situado en Teresa, perteneciente al colegio rural agrupado Peña Escabia, en el Alto Palancia, y el Ceip El Puig de la Vall d'Ebo, en la Marina Alta, han reabierto sus puertas este curso con cinco y ocho alumnos respectivamente, aunque con la posibilidad de ampliar la matrícula en función de las necesidades de escolarización que puedan surgir, incluyendo a las localidades limítrofes.

Así lo ha anunciado el conseller de Educación, José Antonio Rovira, durante una entrevista concedida a À Punt, en la que ha defendido que también se han habilitado seis unidades o aulas de 0-3 años (primer ciclo de Infantil) en zonas despobladas «gracias a la bajada de ratios y la eficiente gestión de fondos europeos».

Rovira ha señalado que la decisión de bajar de seis a cuatro alumnos el mínimo indispensable para mantener unidades (medida que se incluyó en la planificación del arreglo escolar) está detrás de la reapertura de las dos escuelas rurales. «Estos centros estaban en situación de 'no funcionamiento' (no se suprimen, pero quedan cerrados sin actividad), por falta de alumnado y se han reactivado para este curso, lo que supone una muy buena noticia», ha señalado el titular de Educación.

Asimismo, ha destacado que «se han podido crear 104 nuevas plazas de 0-3 años en zonas rurales con la finalidad de ofrecer el servicio en aquellas localidades que no disponen de puestos escolares para este tramo de edad porque no tienen acceso a escuelas infantiles municipales o centros autorizados de Educación Infantil de primer ciclo». Financiadas con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), se concretan en nuevas aulas para los colegios rurales agrupados L'Encantà de Benimarfull, Rincón de Ademuz, Valle de Ayora-Cofrentes de Jalance, Riu d'Albaida en El Palomar, Mondúver-Safor en Palmera y para el Ceip Vicente Blasco Ibáñez de Rafelguaraf .

«Nuestra obligación como administración es facilitar la vida de las personas, y estamos trabajando en ello con medidas como la implantación de la gratuidad 0-3 años, que ayuda a la conciliación familiar y reactiva el empleo, además del correcto uso de los fondos europeos», ha manifestado. En este sentido, ha recordado también que este curso la Generalitat destina 163 millones de euros a la gratuidad del primer ciclo, lo que supone 75,5 millones más que el curso pasado. Se ha puesto a disposición de las familias un total de 72.000 plazas a través de los centros de la Generalitat, escuelas municipales y centros adheridos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La bajada de ratios permite reabrir dos escuelas rurales