Secciones
Servicios
Destacamos
Los músicos y por ende todos los falleros y valencianos no salieron ayer a la calle por el confinamiento en los hogares debido a la crisis sanitaria derivada del coronavirus, pero eso no fue un impedimento para que todos en su imaginario recordaran los tradicionales pasacalles de Fallas, unas fiestas que al menos tendrán que esperar a julio.
Los músicos no desfilaron, pero sí sus notas que se asomaron a las calles desde balcones y ventanas para hacer más llevadera una mañana de San José muy atípica. La convocatoria partió de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat y fue un éxito. «El objetivo era alegrar a la gente en estos días de noticias negativas y aportar nuestro granito de arena para ilusionar, y lo hemos conseguido», explicó la presidenta de la federación, Daniela González, quien participó con su clarinete desde su terraza en Xilxes (Castellón).
En una tierra sembrada de músicos como es la Comunitat, las piezas de 'Paquito el Chocolatero' y 'Amparito Roca' hicieron asomar a muchos las lágrimas de emoción y supieron a 'gloria'.
En todos los barrios de Valencia la música de los pasodobles tuvo protagonismo. Y, como anécdota, en el Cabanyal, músicos de distintas bandas se pusieron a interpretar a un mismo son.
Concierto entre vecinos
Así, por ejemplo, junto a la sede del Casinet, músicos de Unión de Pescadores y de Poblados Marítimos que tenían en común ser vecinos de la calle José Benlliure convirtieron este punto del barrio en una fiesta. «Llevo una semana trabajando desde casa y no podemos abrir la escuela de educandos. Tocar desde el balcón ha sido una manera de hacer pasar el tiempo amablemente a los vecinos», confiesa Pepe Valero, expresidente de Unión de Pescadores, que hizo sonar una tuba.
Miguel Madrigal, compañero de banda, interpretó la partitura con una trompa desde una finca de enfrente. Afirmó que «he sentido emoción. Teníamos que tocar en tres fallas, en Plaza de la Cruz, Beteró y Barrio San José y es raro estar en San José en casa».
Los hermanos Adrián y Borja Cleries, salieron a la ventana con dos trombones. «Estamos apenados por no tocar en la fiesta más grande de Valencia, pero hemos aportado nuestro granito», dijeron. Sergio Fernández Arroyo, hizo sonar las notas con un saxo alto. «Soy de Poblados Marítimos y en la banda no hemos podido tocar para Llamosí y Progreso-Travesía del Teatro, pero la música festiva no ha faltado».
Su vecino Vicente Martí, confesó que «hace poco que nos mudamos a esta casa, pero he buscado la flauta travesera, porque antes tocaba con la banda de la Cruz Roja de Valencia, y ha sido especial que mi hija Irene, que está aprendiendo, me haya acompañado con el clarinete».
Como la gente, al igual que en los conciertos, coreó la frase de «¡otra, otra!», los músicos interpretaron 'El Fallero'.
A lo largo del día también fueron muchos los que asomaron el altavoz por la ventana para que la gente escuchara el sonido de la mascletà y, por ejemplo, el presidente infantil de Barraca-Espadán, Raúl Carpio, simuló una mascletà con una cacerola.
Los miembros del gremio de artistas pidieron que a medianoche la gente interpretara el himno de este gremio en memoria del artista fallecido esta semana Fernando García Ribas. Y otros sacaron mecheros o velas para simular la cremà de una falla.
Mientras, el alcalde de Valencia Joan Ribó, acompañado del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y del director de Feria Valencia, Enrique Soto, visitaron la instalación de Benimàmet donde ahora se guardan muchas fallas. Ribó dijo que «vivimos la jornada de San José con una especial nostalgia, por el aplazamiento de las fallas, pero con la esperanza de superar esta crisis sanitaria». Añadió que se acordó «especialmente de las falleras mayores de Valencia y sus cortes, de las comisiones y de todos los sectores de la fiesta»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.