Manuel García
Chulilla
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 10:24
«Estábamos a punto de abrir la cafetería gracias a la ayuda del programa Leader». La voz de Iris Castillo, la presidenta de la Fundación Asunción Robles Torrecilla, denota tristeza. En el balneario de Chulilla se habían depositado cientos de horas de esfuerzo por parte ... de muchas personas para convertir un espacio abandonado y arrasado por el vandalismo en un proyecto ilusionante.
Publicidad
El río subió unos seis metros y alrededor de tres se colaron en el interior del edificio, arrasándolo todo a su paso. Además de la cafetería, en la que iban a entrar a trabajar dos personas en pocos días que ya estaban contratadas, toda la instalación de la piscina también se ha visto afectada. Los daños sufridos ascienden, según los cálculos de la Fundación, a 100.000 euros.
La responsable de la Fundación ha solicitado que la localidad en la que está el balneario, Chulilla, se incluya en el amplio listado, con poblaciones en él que han sufrido desperfectos de menor cuantía: «Es fundamental que estemos en ese listado». La petición efectuada por el alcalde del municipio, Vicente Polo, todavía no ha encontrado una respuesta afirmativa y la localidad sigue sin aparecer en la larga lista de poblaciones afectadas.
LAS PROVINCIAS visitó el pasado mes de agosto la instalación y escuchó las historias de los trabajadores. Algunos de ellos habían pasado por trances complicados en la vida (¿y quién no?) y este privilegiado espacio natural les había dado vitaminas, ganas de seguir adelante y de tener un propósito. Y la satisfacción de ver que el trabajo se concretaba en ver que todo iba avanzando.
Publicidad
Noticia relacionada
Manuel García
Sin embargo, la DANA, que tantas historias estremecedoras ha dejado tras de sí, también golpeó esta zona de manera violenta. El final de este mes de noviembre estaba marcado en rojo en el calendario de todos los que han intervenido en la restauración pero esta tragedia también ha afectado a esta iniciativa.
En pocos días se iba a abrir la cafetería, el primer paso de un proyecto con varias etapas que incluiría la puesta en marcha de la piscina, un centro de día con capacidad para 50 plazas, que contribuiría a ayudar a una comarca bastante envejecida, un restaurante e instalaciones turísticas para revitalizar una zona que había vivido épocas de esplendor y que quería recuperar un interés que existe por parte de vecinos y visitantes, para poder acceder de nuevo a este espacio y disfrutar de la tranquilidad de la zona y de la gran calidad de sus aguas.
Publicidad
En su lista de tareas completadas ya figuraba tanto la apertura de un centro de interpretación como la restauración de la ermita de la Virgen de la Estrella, del siglo XVIII. Esta última, al estar algo más alta, se ha librado de la fuerza del agua.
Ahora todo se ha detenido pero confían en que poco a poco puedan contar con las ayudas necesarias para volver a salir adelante. Quienes han trabajado en este espacio a lo largo de los últimos años saben más que de sobra lo que supone resurgir de las cenizas y levantarse cuando se sufre alguna caída y a buen seguro volverán a hacerlo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.