Borrar

Los banquetes de más de 50 personas se tienen que comunicar

F. R.

Sábado, 22 de agosto 2020, 00:01

valencia. La celebración de banquetes en el que participen más de 50 comensales se tienen que comunicar al Ayuntamiento de la población en la que se localicen, y si en esos eventos participan más de 150 personas, deberán contar con la «preceptiva aprobación previa» de la autoridad municipal.

Se debe informar a la autoridad local del tipo de evento, lugar, aforo máximo, control de asistentes, medidas de higiene y si los asistentes son más de 150 deben de presentar un plan de contingencia ante casos sospechosos de Covid.

Cuando se superen los 400 comensales tendrá que ser dirección general de Salud Pública y Adicciones la que deba dar el permiso para su celebración.

También deben tener un listado de asistentes y su contacto y señalar los espacios comunes con marcas de espera.

Estas son algunas de las medidas que marca el nuevo protocolo de Salud Pública para actos sociales en los que se sirvan alimentos y que hizo públicas ayer la conselleria de Sanidad. Se trata de implantar medidas excepcionales y temporales para estos eventos con el fin de evitar situaciones que puedan suponer un mayor riesgo en la transmisión del coronavirus.

En estas medidas se diferencia entre locales que cuenten con un aforo conocido y registro sanitario (salones de banquetes y restaurantes) y los que no los tienen, como pueden ser casas particulares y buena parte de los casales falleros o locales festeros. En el primer caso el aforo será del 75 % en el interior del local y del 100 % en la terraza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los banquetes de más de 50 personas se tienen que comunicar