El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos

Barcas que llegan a los pies del radar y falta de agentes

A. CH.

VALENCIA.

Domingo, 30 de septiembre 2018, 02:22

El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) que controla la llegada de pateras a la Comunitat funciona a la perfección. Al menos técnicamente hablando. El problema es la falta de 'ojos' para controlar sus pantallas y sus avisos. «Sigue siendo frecuente la entrada de embarcaciones ocupadas por inmigrantes, sin poder ser detectadas, o no siendo posible interceptar a sus ocupantes debido a la falta de personal», denuncian desde la AUGC. El colmo es de algunos casos en que las pateras «han llegado a la costa justo debajo de alguna de las antenas», de las que existen en total cuatro en la costa de Alicante.

Publicidad

La Asociación Unificada de Guardias Civiles explica de manera clarividente la merma de agentes que acaba dejando en agua de borrajas los avisos del SIVE: «El control de éste sistema corre a cargo de los agentes que se encuentran en el Centro Operativo de Servicios (COS), con lo que el control de las embarcaciones se hace en ocasiones un tanto difícil, ya que si bien en cada turno de servicio se intenta hacer cargo del sistema de vigilancia de forma permanente un agente, los funcionarios allí destinados también deben asumir, entre otras obligaciones, las llamadas recibidas en la Central por parte de los ciudadanos, derivar las incidencias y pasar los avisos a las patrullas de las distintas unidades, así como atender las llamadas o requerimientos de las distintas patrullas o Unidades, por lo que en varias ocasiones no pueden atender como sería deseable el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior. Pese al buen funcionamiento de las antenas, muchas arribadas de embarcaciones triunfan por la falta de agentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad