![Barceló advierte de que los test rápidos no son concluyentes cuando el resultado es negativo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/14/media/cortadas/testmedicos-RBLT61GZvkh04HNV427gXMI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
burguera
Martes, 14 de abril 2020, 12:57
Los resultados de los test rápidos sólo son fiables cuando dan positivo. La precisión de este tipo de pruebas es menor que los diagnósticos realizados a través de la técnica de PCR (siglas en inglés de 'Reacción en Cadena de la Polimersa', que precisan de una analítica que se prolonga durante varias horas). Si las muestras recogidas para detectar proteínas del virus (el dato se conoce a los 15 minutos) arrojan un dato negativo, esaprueba rápida debe repetirse con una de PCR, de modo que los test más inmediatos sólo son concluyentes cuando dan positivo. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, acaba de explicar la distinción entre los dos tipos de test, señalando que los PCR son «de alta fiabilidad», mientras que los rápidos se tienen en cuenta si dan positivo, «pero si es negativo debemos confirmarlo». Estos test rápidos sólo deben hacerse en los posibles contagiados sintomáticos.
«Hay quien piensa que si con un test rápido da negativo está curado, pero si ese es el resultado hay que hacerle una segunda prueba», ha indicado Barceló, quien ha señalado que desde el inicio de la pandemia, hace mes y medio, se han realizado en la Comunitat casi 40.000 test, además de 3.625 pruebas rápidas, y que el ritmo «lo vamos incrementando día a día, vamos a buen ritmo. No es excesivamente alto en estos últimos días (ha sido jornadas festivas y el personal de los laboratorios también debe tomar descansos) pero lo vamos a aumentar a lo largo de la semana».
La posibilidad de haber realizado antes mayor cantidad de test se truncó, según Barceló, porque hace unas semanas se interrumpió la cadena de suministro y ha tenido que volverse a retomar. En la Comunitat se realizan diariamente entre un millar y 1.500 pruebas, de las cuales el porcentaje de positivos, en torno al 20%, aún es alto en relación al 10%, el que considera la OMS como una buena señal sobre el nivel de control de la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.