
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Apenas nueve horas bastaron al 'Bahri Abha' para concluir su estancia en el puerto de Sagunto. Atracó sobre las 2.30 horas de la madrugada y aún no eran las 11.30 cuando levaba anclas. Detrás ha dejado una agria polémica.
En su entrada fue acompañado por una embarcación de Amnistía Internacional, mientras que siete activistas de entidades antimilitaristas se intentaban en el interior del recinto portuario para protestar por su llegada.
Estas organizaciones sospechan que el buque transporta armas con destino a Arabia Saudí, material que este país está empleando en sus campañas militares en Yemen. Además, dejaron en el aire la posibilidad de que el barco haya recogido armamento en territorio español. En este sentido, Alberto Estévez, portavoz de la campaña de Amnistía Internacional 'Armas bajo control', pidió al Gobierno un ejercicio de transparencia.
Desde la Delegación del Gobierno, por su lado, se limitaron a señalar que la presencia del barco había pasado por la Junta Interministerial de Defensa.
El hecho es que el buque cargó en el puerto de Sagunto autobuses y varios contenedores con materiales que no fueron detallados.
Estévez señaló que sospechan que el buque transporta armas en base a su trayectoria. En los últimos cuatro años ha cargado con armamento por valor de 143 millones de dólares.
La embarcación hará escala en Génova para dirigirse a Egipto y luego a Abu Dhabi. Según el portavoz de Amnistía Internacional, se trata del recorrido habitual y destacó que el país norteafricano como Emiratos Árabes están implicados en el conflicto del Yemen, que calificó como la principal emergencia humanitaria en estos momentos. «Cuatro de cada cinco yemeníes necesitan de la ayuda internacional para sobrevivir».
Durante el día de ayer se sucedieron las concentraciones en contra de la escala del buque. De madrugada cuatro activistas del colectivo Antimilitaristes MOC se colaron en el recinto con pancartas. Además, se formaron piquetes a la entrada del puerto.
Sobre las once de la mañana, Amnistía Internacional organizó una concentración que fue seguida por otra con un centenar de personas en el centro de Puerto de Sagunto.
Por su lado, Izquierda Unida, a través de Roser Maestro ha registrado una pregunta escrita para que el Gobierno aclare si la embarcación ha cargado en Sagunto material militar.
Otras noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.