
Bares y hoteles respiran sin alarma
·
Treinta alojamientos resucitan, la hostelería recupera un 15% de negocio, restaurantes de la playa de Valencia al completo y Benidorm, a la espera de las primeras excursionesSecciones
Servicios
Destacamos
·
Treinta alojamientos resucitan, la hostelería recupera un 15% de negocio, restaurantes de la playa de Valencia al completo y Benidorm, a la espera de las primeras excursionesA las 00.01 horas de mañana la Comunitat cerrará su larga etapa blindada por la pandemia a uno de sus principales riegos sanguíneos: el ... turismo. Si bien no será de golpe, las principales patronales hoteleras y hosteleras confían en que la reapertura de la región traiga, al menos, un importante respiro.
Más de treinta alojamientos hoteleros abrirán en las próximas semanas mientras el mundo de la restauración espera con los brazos abiertos a una clientela, la de fuera de la región, que supone un 15% de su negocio, según la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunitat (CEOH). Entre la reapertura y el buen tiempo, los bares del Paseo Marítimo de Valencia anuncian para este domingo el primer llenazo de la temporada más complicada de su historia.
Así valora la reapertura y sus efectos Luis Martí, presidente de la Federación Hotelera de la Comunitat: «Hay más peticiones de información. Las reservas en firme mejoran. Creemos que en cuanto las comunidades autónomas anuncien sus medidas la gente, todavía muy cauta, empezará a reservar. Somos optimistas pero es pronto para hacer sonar las campanas». Según Martí, la remontada llegará a partir de mañana. Pero eso no significa que en el primer día sin cierre crezcan ya las reservas de manera generalizada. Así lo explica: «Para este domingo, aún nada». Con el cierre perimetral todavía hoy en marcha «está prohibido de facto». Además, «la noche del domingo es la peor de la semana siempre. Habrá que esperar un poco para notar un incremento sustancial».
Muy distinto será el próximo fin de semana, cuando ya sea posible viajar desde el viernes. Es entonces cuando se espera un aluvión de visitantes mucho mayor procedente del centro de la península.
Según la patronal hotelera Hosbec (Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana ), «transcurrido un año muy complicado desde la fecha y ante una situación de incertidumbre respecto a la movilidad del próximo verano son muchos los hoteles, apartamentos y campings que han decidido reabrir sus puertas y retomar la actividad».
En Benidorm, por ejemplo hay actualmente 38 establecimientos abiertos: 20 hoteles, 12 apartamentos y 6 campings. La previsión es que a lo largo de este mes y en junio reabran 20 más, 15 hoteles y 5 negocios de apartamentos. Es el caso del célebre hotel Don Pancho. Los hoteles resucitan, en la mayoría de los casos, reformados o adaptados a las nuevas necesidades de espacio, desinfección o ventilación por la pandemia. En Benidorm ya se esperan para mañana las primeras excursiones de turistas nacionales con autobuses.
En otros puntos de la Costa Blanca hay 33 alojamientos en funcionamiento. En las próximas semanas, y de la mano del fin del cierre perimetral, resucitarán 9 hoteles, entre ellos algunos históricos como Cap Negret, en Altea, o Suitopia, el gigante de Calpe. En la provincia de Valencia, Hosbec cuenta con 18 establecimientos abiertos y espera que reabra próximamente uno, el Port Azafata de Manises. En Castellón la entidad cuenta con una docena de negocios abiertos y confía en la próxima reapertura de dos, entre ellos el RH Don Carlos de Peñíscola.
El sector, indica Hosbec, «se prepara para un verano muy diferente al que venía acostumbrado y en el que las previsiones varían cada día». La temporada estival del 2020 «vino marcada por las cancelaciones, las reservas de última hora y la falta de los turistas internacionales». La patronal espera ahora una apertura de entre el 23% y el 46% de la planta hotelera.
Para la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia «el levantamiento del cierre perimetral a nivel de reservas se empezará a notar en las próximas semanas». Lo ven como «una válvula de oxígeno que ayude a revitalizar el consumo en las zonas que más dependen de los turistas, el centro de la ciudad o las zonas cercanas a los hoteles».
En los últimos fines de semana, con celebraciones como el día del Trabajo o de la Madre, la hostelería «ha funcionado a buen ritmo con el consumo local, especialmente de zonas de la playa». Este domingo se unen tres factores: buen tiempo, reapertura y festividad de la Virgen de los Desamparados. «Y se espera un lleno en muchos establecimientos».
El fin del cierre perimetral conlleva también el repliegue de los dispositivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional en carreteras, aeropuertos o estaciones. Según fuentes de Aena, para mañana no se espera una mayor afluencia de vuelos respecto al domingo pasado en el aeropuerto de Manises. Sí un leve repunte a partir del lunes en el aeródromo alicantino de El Altet. De los 16 vuelos nacionales y 37 vuelos internacionales del pasado lunes a los 20 vuelos nacionales y 39 internacionales previstos pasado mañana.
Según Renfe, tampoco en los trenes de larga distancia se aprecia un incremento de reservas y por tanto no habrá, de momento, un refuerzo del servicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.