![Barracones nuevos sin electricidad y clases con la luz del móvil](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/21/media/cortadas/Imagen%2025_luz_ok-RnwMNGyAOWgJPS6QM1i0dQM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Barracones nuevos sin electricidad y clases con la luz del móvil](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/21/media/cortadas/Imagen%2025_luz_ok-RnwMNGyAOWgJPS6QM1i0dQM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas con el suministro eléctrico están causando más de un dolor de cabeza a los alumnos y profesores del IES Azorín de Petrer, que estrenaron barracones la pasada semana, tras el puente de la Hispanidad, para liberar las viejas instalaciones de cara a la construcción del nuevo instituto. Tal y como denunció ayer un grupo de estudiantes de 2º de Bachillerato a través de un escrito, «la falta de electricidad en el centro» hace imposible dar clase y «no se produce un correcto desarrollo académico ya que en las primeras horas la luz natural no es suficiente».
La carta, de la que ayer se hizo eco el grupo municipal de Ciudadanos y también la diputada Merche Ventura, continúa señalando que «en ocasiones hemos perdido la hora (de clase), nos ha resultado imposible realizar exámenes que teníamos programados y hemos tenido que recurrir a la linterna de nuestros móviles para alumbrar los apuntes». También inciden en el problema que supone para la asignatura de Informática, que se ha visto interrumpida. Por último, se refieren a que sólo existe una puerta de entrada al edificio, por lo que hay aglomeraciones, de ahí que propongan usar las de emergencia.
Tal y como explica el concejal de Ciudadanos Víctor Sales, el problema está en que el actual suministro se basa en un sistema de obra, por lo que la luz salta al no ofrecer la potencia suficiente para un centro a pleno rendimiento, de ahí que haya solicitado al equipo de gobierno una solución inmediata. Por su parte, Ventura ha presentado preguntas parlamentarias sobre las deficiencias detectadas.
Desde la conselleria señalaron que las tomas de suministro son competencia municipal, aunque tras interesarse por la situación desde el Ayuntamiento se les informó de que está a punto de culminarse la tramitación del alta de la acometida eléctrica, que podría estar lista en un par de días.
Las mismas fuentes explicaron que una vez que el departamento autonómico finalizó la instalación y montaje de las aulas prefabricadas a finales de septiembre, la comunidad educativa y el ayuntamiento "de forma consensuada decidieron avanzar el traslado, aprovechando el puente de octubre para hacer la mudanza al contar Petrer con un día festivo más, porque las nuevas instalaciones, por sus dimensiones, mejoran las condiciones en las que se encontraba el alumnado en el viejo instituto". Por ejemplo, permiten aumentar la presencialidad, que es del 100% para 1º y 2º de Bachillerato, además de para 1º y 2º de la ESO y para los grupos de refuerzo.
La previsión de la Dirección General de Infraestructuras Educativas es licitar la construcción del nuevo IES a finales de este año y adjudicar las obras entre mayo y junio de 2021, con la idea de que empiecen en verano de 2021. El instituto, con una superficie construida de casi 5.000 metros cuadrados, contará con 24 aulas de ESO y ocho de Bachillerato, cafetería y gimnasio. El plazo de ejecución de las obras es de 24 meses.
En cuanto a las entradas y salidas del centro, señalaron que es "una cuestión de organización interna del instituto y estamos seguros de que van a dar una solución en breve".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.