Borrar
Dos vecinos cruzan por la pasarela provisional construida en el barranco del Poyo a su paso por Picanya, lleno de aguas fecales. IRENE MARSILLA
Un barranco de aguas fecales

Un barranco de aguas fecales

Todo el sistema de tuberías que capta las aguas residuales de 120.000 habitantes de Torrent, Picanya y Paiporta está dañado y se vierte directamente a la rambla del Poyo, donde el hedor es insoportable

Martes, 26 de noviembre 2024, 01:08

Flota en el aire, denso, pesado, persistente, un hedor que nunca se va. Que permanece como un pegamento que se adhiere convirtiéndose en una segunda piel que lo corroe todo. Que causa enfermedades. María y su madre, Luisa, comenzaron con dolor de estómago. Siguieron con ... diarrea, vómitos, deshidratación. «Estuvimos a punto a ingresar a María», dice Luisa, que ahora lleva mascarilla cada vez que tiene que salir a la calle donde vive en Paiporta, frente al barranco del Poyo. No se trata sólo del agua de consumo humano, sino del contacto con los vertidos, en las calles, y en una rambla que va debilitándose, recobrando su habitual aspecto de cauce seco, y por el que corre, pertinaz, un pequeño riachuelo de aguas fecales que hacen el aire irrespirable, que supone un problema grave de salubridad pública del que han advertido los expertos en repetidas ocasiones. La explicación es que la DANA se llevó por delante muchas de las conducciones que no se ven, pero son tan necesarias como el alumbrado público o las carreteras. «Han desaparecido más de cinco kilómetros del sistema de tuberías entre Torrent y Paiporta», confirman fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente. Es la razón por la que las aguas residuales de tres municipios llegan, sin control, al barranco del Poyo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un barranco de aguas fecales