Borrar
Una vista del techo de la basílica. Jesús signes
Basílica de Valencia | La Basílica de la Virgen recupera la iluminación de Palomino

La Basílica de la Virgen de Valencia recupera la iluminación de Palomino

Las nuevas lámparas dirigen la luz al punto central de la bóveda para realzar el efecto en espiral de los frescos

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 10 de marzo 2022, 17:07

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha inaugurado la nueva iluminación que ha instalado para la cúpula del templo, consistente en 10 focos leds que han sido colocados en las barandillas de los balcones para distanciar la luz de los frescos que pintó Antonio Palomino en 1701 y no afectar a la arquitectura del templo.

De esta manera, los nuevos focos, de pequeño tamaño, apenas perceptibles y reversibles, de 35 vatios cada uno, dirigirán su luz desde los balcones al punto central de la cúpula - el vértice en blanco desde donde colgaba la antigua lámpara-, para desde ese punto repartir la iluminación bajando en descenso por todos los frescos.

Con esta actuación, según ha explicado Jaime Sancho, rector de la Basílica, se quiere recuperar el efecto que el pintor quería que se produjera al mirar las pinturas desde abajo. «Antes se iluminaba la zona inferior del fresco», ha resaltado y ha añadido que con estas nuevas lámparas se permite apreciar colores más cálidos que hasta ahora no eran tan visibles.

La finalidad es iluminar la bóveda, de 600 metros cuadrados, «tal y como la diseñó originalmente Palomino, de arriba hacia abajo, y poder contemplar las pinturas en todo su esplendor», según ha señalado Sancho.

La actual iluminación data de 2003 tras el proceso de restauración de las pinturas de Palomino, y que posteriormente fue renovada con focos leds, será complementaria. Así, se mantendrá junto a los nuevos focos y formarán todos un conjunto que tendrá varias posibilidades de encendido.

La idea es que la nueva iluminación se utilice de la forma cotidiana, especialmente los fines de semana cuando permanecerán encendidas de forma permanente.

El nuevo sistema instalado en las barandillas de los balcones permitirá, además del efecto diseñado por Antonio Palomino, alejar la luz de las pinturas, no afectando su instalación a la arquitectura del templo, sumado al bajo coste que proporciona este tipo de luz de bajo consumo. La actuación ha tenido un coste de 1.500 euros.

Este trabajo se ha realizado después de muchas pruebas y como preparación al Año Jubilar Mariano para que el templo luzca en el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados que se celebra en 2023, según ha señalado Estebaban Escudero, obispo auxiliar emérito de la diócesis de Valencia.

La idea, según ha señalado Sancho, la tenía desde hace cinco años pero se ha retrasado entre otros motivos por la pandemia y hasta ahora no se ha podido hacer realidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Basílica de la Virgen de Valencia recupera la iluminación de Palomino