![La batalla por los 12 millones de la viuda del abogado de Banesto](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/09/herencia-web.jpg)
![La batalla por los 12 millones de la viuda del abogado de Banesto](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/09/herencia-web.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La tormenta ha llegado hasta el mismísimo y castizo barrio de Salamanca de Madrid. En el cogollo de la capital de España tenían su residencia María Teresa Marqués y Luis Gozalbo. Ella de Gandia. Él de Xàtiva. Todo un prohombre en el mundo jurídico y en las altas esferas de Madrid. Lo que corresponde al abogado personal de Pablo Garnica hijo. Nada menos que el presidente del antiguo banco Banesto y antecesor del polémico Mario Conde. Años amasando una fortuna en forma de notables cuentas bancarias, propiedades en la milla de oro de la capital, obras de arte (cuadros, tallas religiosas, relicarios...), esplendorosas fincas rurales con inmensas hectáreas de terreno como la de 'El Coronel' en Benicull, viviendas en Gandia y otros puntos de la Comunitat, obras de arte... Así hasta un patrimonio calculado en unos 12 millones de euros.
La tormenta la ha desatado la sentencia que condenaba a una notaria de Carcaixent por tramitar la firma del testamento de una anciana con dos ictus que, según el tribunal, no sabía lo que firmaba. La anciana era María Teresa Marqués, la viuda del abogado de Banesto, y la resolución ha dejado al descubierto un intrincado laberinto legal, de posesiones, legatarios de renombre y un horizonte burocrático y judicial en el que los herederos ahora anulados podrían tener que hacer frente a la devolución de hasta 600.000 euros.
La práctica totalidad de los bienes han ido a parar a la Fundación Gozalbo-Marqués. Con sede en la calle Coslada, una de las de más abolengo de la capital. Al lado de la academia de Nacho Duato. La puso en marcha la vecina de Gandia en marzo de 2022 tras la muerte de su marido. «Es una institución de carácter benéfico sin ánimo de lucro e inspiración cristiana. Sus fines fundacionales son contribuir a la asistencia e inclusión social, principalmente a infancia, personas discapacitadas y tercera edad», se puede leer en la página web de la entidad. LASPROVINCIAS ha contactado con la entidad para conocer su postura ante los hechos, sin respuesta. Tampoco el Colegio Notarial de Valencia ha querido decir nada, alegando que es un caso judicializado.
Noticia relacionada
A la fundación fueron a parar hasta seis millones en efectivo del matrimonio. La firma del testamento declaraba a la entidad como heredera universal. La sentencia de la Audiencia de Valencia, que no es firme y contra la que cabe recurso, obliga a la devolución de todo. Responde de ello la notaria, María José F. V., y más concretamente su aseguradora. Pero la responsabilidad puede acabar recayendo en los receptores de la fortuna. Buena parte de ellos forman parte del patronato de la Fundación. Sobrinos, primos, ahijados y otras parentelas del matrimonio. Cada uno de ellos con cantidades entre 325.000 y 650.000 euros. Su presidente, la vicepresidenta, patronos... todos beneficiados por la herencia paralizada del matrimonio Gozalbo-Marqués.
En el listado de personas que han recibido el legado abundan las de alta alcurnia. Hay un general, un inspector de Hacienda y delegado en la Comunitat, abogados, un sacerdote, empresarios, directores comerciales... Todos con una herencia ahora anulada tras la denuncia que interpuso un primo de María Teresa. Luis Gozalbo murió de cáncer y sin hacer testamento. Tras su muerte, la viuda del letrado de Banesto manifestó a familiares y conocidos que su intención era legar todo a la fundación. Ese fue el documento que firmó con su huella dactilar en el Hospital Aguas Vivas de Tavernes de la Valldigna ante la notaria ahora condenada. Según la Justicia, la funcionaria lo hizo pese a que la mujer no era consciente de ello y sin comprobar de manera fehaciente que no estaba en plenas facultades.
Fue el primo de María Teresa el que denunció en la Fiscalía, representado por el abogado Pedro Picazo. Ante el juez aseguró que empezaron a no dejarle visitar a la anciana en el hospital los luego receptores de la millonaria herencia. «No tenía capacidad de respuesta ni de comunicarse. En absoluto. No respondía a estímulos táctiles, no la reconocí», aseguró en sus declaraciones. Inicialmente él no era destinatario de ningún tipo de bien por la herencia. Aunque su denuncia lo cambia todo. La ley fija una 'recompensa' de un 10% del patrimonio en liza para la persona que acuda a las autoridades por lo que se llama «herencia ab intestato» si esta termina en el erario público. Es decir, que alguien no hace testamento o bien el legado es nulo (como finalmente ha sido este caso). En ese caso es el Estado el que debe dirimir entre qué familiares y con qué proporciones se reparten los bienes o si acaba en las arcas públicas. En el caso de la fortuna de los Gozalbos-Marqués, primero deberá dirimirse en la Justicia si se recurre la sentencia en primera instancia.
En la ingente herencia del matrimonio valenciano hay hasta tres empresas. La notaria procesada no sólo dio luz verde al testamento, sino también a la «escritura pública de otorgamiento de poder» de tres firmas: la compañía de inversiones Esla (dedicada a compraventas inmobiliarias en Benicull), Colaita (centrada en el cultivo de cítricos en Polinya de Xúquer) y Riola Fruits, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, con sede en la misma fundación que recibió la herencia millonaria y centrada también en el cultivo de naranjas. Otra vuelta en el intrincado laberinto desvelado por la sentencia de la Audiencia.
«El matrimonio, al no tener descendencia, crea la Fundación Gozalbo-Marqués, como una entidad para inmortalizar sus deseos y que cumpla su voluntad social en residencias, centros de día y casas de acogida», explica la entidad en su web. En la Comunitat han protagonizado numerosas donaciones a entidades religiosas o solidarias. Poseen también la finca 'El Coronel', «una casa rural solidaria» en Benicull, un caserón con piscina, entre naranjos, con capacidad para 16 personas, y que destina una parte del alquiler a fines benéficos.
En la batalla por la herencia no falta ni la Generalitat. Tiene sus razones, pues si la herencia acaba siendo declarada definitivamente nula y sin herederos, iría a las arcas públicas. La abogada de la Generalitat pidió en el juicio cinco años de cárcel para la notaria. Acabó siendo una multa. La letraa también lanzó su sentencia en el juicio: «Todos se han lucrado con la herencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.