Borrar
Urgente Clasificación de Eurovisión 2025: ganador, puesto de España y último
Dos amigas se abrazan en medio de la destrucción. Iván Arlandis
Benetússer, el pueblo donde la destrucción no deja ver más allá

Benetússer, el pueblo donde la destrucción no deja ver más allá

Tras cinco días de desolación, gran parte del municipio necesita maquinaria para despejar vías de coches y escombros

Gonzalo Bosch

Benetússer

Lunes, 4 de noviembre 2024, 01:12

«¿Es verdad que en Valencia las calles están como si no hubiera pasado nada?», pregunta Sandra a los periodistas de LAS PROVINCIAS que hablan con ella. La mujer salió el sábado, por fin, de la vivienda que la acogió tras las inundaciones. No tenía móvil. Su única comunicación era con gente de la calle, que les facilitaban la comida. A ella y ha sus dos hijos. A Sandra le cuesta procesar que haya lugares tan cercanos que no hayan sufrido la desgracia. Ella sólo ha visto las calles de Benetússer y cree que el agua llegó a la capital. Lograron salir este sábado porque una grúa retiró los primeros vehículos, aquellos que obstaculizaban las puertas de los domicilios. Sin embargo, siguen siendo muchos los coches que siguen amontonados. Estos, unidos a las montañas de escombros que se acumulan en las calles ofrecen una panorámica desoladora. No se puede ver más allá en muchas vías.

«No sé ni dónde voy a dormir esta noche», afirma la mujer. Sandra asegura que han sido muchos amigos y familiares los que le han ofrecido cobijo, pero ella ahora no puede ni pensar. La tragedia se llevó hasta un tabique de su vivienda. Ha encontrado alguno de sus muebles en la calle paralela. «Han venido esta mañana Bomberos y técnicos del Ayuntamiento a revisar la estructura. La casa no se va a caer, pero para que se pueda volver a usar hay que restaurar varios tabiques», cuenta. Varios voluntarios le preguntan si necesita ayuda para limpiar. «Aquí no hay nada que salvar, preguntad a otros vecinos que lo necesitan más», termina. El testimonio de Sandra es desgarrador. Para ella no hay futuro. Pero claro que lo hay.

«Disculpa, ¿Las autoridades os han comentado cuando piensan venir a retirar las montañas de escombros?», pregunta el periodista a un vecino con una carretilla. «¿Autoridades? Aquí no ha venido nadie», responde desesperado. Son diversas las grúas que se dedican a mover algunos vehículos en el municipio de Benetússer, pero infinidad las calles absolutamente destruidas. Con los coches en medio, no pueden pasar los camiones que recogen escombros. Per muchos coches siguen ahí. Sandra pasa la mañana del domingo plantada delante de su casa. Bueno, lo que queda de ella. Ha conseguido salvar a uno de sus gatos. Del otro no hay rastro, así que lo da por perdido.

Los vecinos de Benetússer, en muchas calles, necesitan celeridad en la limpieza. Los destrozos se acumulan y necesitan espacio para seguir limpiando el techo bajo el viven. Cristina, otra vecina de la localidad, cuenta cómo los bomberos todavía trabajan en algunos garajes para sacar el agua y seguir buscando víctimas. «En aquel de allá ya sacaron a dos», señala, «y ahora están con ese, que a lo mejor también sale algo». Parece imposible de creer la manera en la que los vecinos hablan de las víctimas. La frustración y la desesperación son irreparables. En algunas zonas la gente limpia sin saber cuándo se llevarán los restos de delante de sus hogares.

El Ayuntamiento de Benetússer aseguró que con un dispositivo coordinado con Policía Local, brigada municipal, la UME, bomberos, empresas particulares y equipos procedentes de municipios solidarios, se ha priorizado la retirada de coches y escombros de las vías principales para poder reactivar el servicio de recogida de basuras domésticas y despejar el paso de los vecinos. Un espacio conocido como el Campanero, situado a las afueras del municipio, sirve como gran depósito de los destrozos ocasionados por la DANA en la población de Benetússer que incluyen centenares de vehículos y toneladas de enseres personales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Benetússer, el pueblo donde la destrucción no deja ver más allá