Secciones
Servicios
Destacamos
El programa Bono Viaje (Bono Viatgem CV), impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, ha cerrado su primer periodo de 2024 y regresará una vez concluya el verano con el segundo periodo, que abarca desde el 15 de octubre al 22 de diciembre. El plazo para presentar la solicitud se abrió en enero, por lo que los beneficiarios para este segundo tramo ya tienen su reserva adjudicada, y el orden de personas inscritas en el Programa venía determinado por la fecha de solicitud de cita previa.
La Generalitat detalla que esta segunda fase abarca apenas un 33% del presupuesto, ya que más de 8 de los 12'5 millones fueron destinados al primer tramo, en el que Benidorm se consagró como el destino preferido.
La ayuda del Bono Viaje supone el 50% del coste de los servicios turísticos contratados, con una estancia mínima de tres noches consecutivas en el mismo alojamiento, y hasta un máximo de 350 euros por ayuda concedida, según ha recordado la Generalitat en un comunicado, en el que ha desvelado los destinos preferidos en el primer periodo, en el que hubo 29.140 reservas, que se traducen en cerca de 97.953 pernoctaciones, un 20% más que las registradas en el mismo periodo del año anterior, cuando la ayuda era algo mayor: el 60% del coste de los servicios turísticos contratados y hasta un máximo de 600 € por ayuda concedida.
Los diez destinos más demandados en esta edición han sido Benidorm, que se ha consolidado como el líder en reservas, Peñíscola, Calp, Elche, Dénia, Altea, Valencia, Gandia, Crevillent y Alicante. Así, 7 de los 10 más solicitados están en la provincia de Alicante, dos en la de Valencia y solo uno en la de Castellón.
El mes de mayo ha sido el que ha concentrado el mayor número de reservas, con 15.665, lo que supone más de 50.000 pernoctaciones registradas durante el pasado mes a cargo del Bono Viaje; seguido de abril, con más de 29.000 pernoctaciones; y marzo, que supera las 14.000 pernoctaciones.
El importe medio de la reserva se sitúa este año en 588,74 euros, lo que se traduce en un global que supera los 17 millones de euros, de los que Turisme Comunitat Valenciana ha aportado más de 8,2 millones de euros para este primer periodo.
Respecto al perfil del viajero beneficiario del Bono Viaje 2024 y atendiendo a los resultados del primer periodo de esta edición, la mayoría se ha decantado por el hotel como alojamiento elegido para pernoctar, pues acapara más del 31,1% del total de reservas; seguido del camping y el alojamiento rural; y por último, los apartamentos y viviendas turísticas. La media por reserva se ha situado en 3,4 noches.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado estos resultados como «muy positivos», al tiempo que ha señalado que «cerca de 88.000 valencianas y valencianos se han beneficiado de este programa en el primer semestre del año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.