![Incendio de Bejís: una bomba de la Guerra Civil | Un bombero forestal tropieza con una bomba de la Guerra Civil en la zona de Andilla afectada por el incendio de Bejís](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/22/media/cortadas/Bomba-Andilla-RwtS7GP9SYJz9j1BEXcMa0N-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Incendio de Bejís: una bomba de la Guerra Civil | Un bombero forestal tropieza con una bomba de la Guerra Civil en la zona de Andilla afectada por el incendio de Bejís](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/22/media/cortadas/Bomba-Andilla-RwtS7GP9SYJz9j1BEXcMa0N-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un bombero forestal encontró en la madrugada del sábado una bomba sin explotar de la Guerra Civil en la zona de Andilla durante las tareas de extinción del incendio de Bejís. La situación de peligro afectó a una decena de bomberos forestales al tropezar uno de los integrantes con el proyectil, por lo que después de localizar el lugar por GPS enviaron la información a la Guardia Civil para que lo explosionara de forma controlada.
Noticia Relacionada
Este incidente no fue el único, dado que escucharon varias detonaciones a lo lejos esa misma noche, sin que pudieran determinar el origen, aunque todo parece indicar que fueron explosiones de proyectiles que cayeron en la zona durante la Guerra Civil española. Un equipo del Servicio de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de Valencia explosionó la bomba de forma controlada al día siguiente, según informaron fuentes del instituto armado.
Noticia Relacionada
La presencia de proyectiles de la Guerra Civil en la zona del incendio trascendió hace unos días tras las explosiones registradas en un área donde también hay varias trincheras y fortificaciones. Andilla y sus tres aldeas (Osset, Artaj y La Pobleta) formaron parte durante la Guerra Civil de la denominada línea XYZ, una franja de gran importancia en el sistema defensivo republicano que pasaba por Viver, Jérica, Andilla y La Yesa, y por este motivo siguen apareciendo proyectiles en zonas de monte muy poco transitadas.
Noticia Relacionada
La treintena de cuevas refugio de Osset encuentran su origen en la contienda como un elemento principal en la defensa entre dos líneas fortificadas. Las cuevas tuvieron un papel importante durante la batalla de Levante en julio de 1938.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.