Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Brigadas forestales de refuerzo, procedentes de Aragón, en una imagen de archivo de un incendio en la Comunitat. EFE
Los bomberos forestales convocan una huelga indefinida en septiembre

Los bomberos forestales convocan una huelga indefinida en septiembre

Los sindicatos denuncian el incumplimiento de la subida salarial prometida tras la creación de la Agencia Valenciana de Seguridad

J. S.

VALENCIA.

Jueves, 9 de agosto 2018, 01:07

A principios de junio los agentes medioambientales de la Generalitat comenzaron una serie de protestas ante lo que calificaron de abandono por parte de la Conselleria de Medio Ambiente. Posteriormente, los sindicatos de Vaersa, la empresa de titularidad autonómica que se ocupa de los trabajos forestales entre otras funciones, denunciaron que la falta de personal estaba dejando sin vigilancia varios puestos de observación.

Ahora son los bomberos forestales de la Generalitat. CCOO y UGT han convocado al colectivo a sumarse a dos concentraciones y una huelga indefinida para protestar por el «incumplimiento» por parte del actual Ministerio de Hacienda del acuerdo que incluye una subida salarial. Denuncian que «en lugar de cumplir» con el pacto de modificar las retribuciones del personal, y que debía haberse hecho efectivo en julio, se dedica a poner trabas y a negar la autorización a Tragsa, empresa publica dependiente del Gobierno central, para que pague lo establecido en los acuerdos.

Los sindicatos han llamado al colectivo a sumarse a dos concentraciones frente a la delegación de la empresa en Valencia los días 23 de agosto y 6 de septiembre, así como una huelga indefinida a partir del 7 de septiembre.

Piden al Ministerio de Hacienda que deje de bloquear los acuerdos adquiridos Cs reclama la creación de un cuerpo único que aúne a todos los bomberos de la Comunitat

Las organizaciones sindicales recordaron que la creación de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias en enero de 2017 llevó aparejada la transformación del servicio de brigadas de emergencias, que se dedicaba a la extinción de incendios forestales, en el cuerpo de bomberos forestales de la Generalitat Valenciana.

Explicaron que en el marco de la puesta en marcha de la Agencia, los trabajadores asumían nuevas funciones tales como las de prevención, extinción y recuperación de incendios forestales, inundaciones, nevadas, catástrofes con hidrocarburos o rescates de personas.

En ese momento, desde la Generalitat se instó a la empresa pública Tragsa a negociar con la representación de los trabajadores un nuevo marco retributivo acorde con las nuevas funciones adquiridas y que aparecen recogidas en el Reglamento del Servicio de Bomberos Forestales, que fue aprobado por Les Corts.

Un año después del inicio de las negociaciones se llega a un acuerdo. En febrero de 2018 empresa y sindicatos pactan unas condiciones que fueron avaladas por al Generalitat. Uno de los puntos recogidos en el documento es que durante el mes de julio se haría efectiva la modificación salarial acorde con la asunción de nuevas funciones por parte de los bomberos forestales.

Los sindicatos han denunciado que el Ministerio de Hacienda, ya gobernado por el PSOE, «en lugar de cumplir lo pactado con la clase obrera, pone trabas negando la autorización a Tragsa para que pague lo acordado». En este sentido, resaltan que han pasado dos años de negociaciones y todavía no se ha concretado la mejora salarial pese al incremento de las funciones por parte del colectivo.

Desde CCOO y UGT recalcan que se han terminado las posibilidades de negociar y por ello han convocado las movilizaciones del colectivo de bomberos forestales de la Generalitat.

«Soluciones inmediatas»

El grupo parlamentario Ciudadanos en Les Corts reclamó ayer al Consell soluciones «inmediatas» para los bomberos forestales y defendió la creación de un cuerpo único de bomberos en la Comunitat Valenciana para «optimizar los recursos» de los seis cuerpos actuales.

El diputado Toni Subiela instó, en este sentido, a la constitución de una comisión para valorar la creación de ese cuerpo único para mejorar la coordinación de los profesionales.

Subiela indicó que los bomberos forestales «llevan toda la legislatura oyendo promesas» de la Generalitat que «caen en saco roto» y «lo único que finalmente reciben es una mayor carga de trabajo con los mismos recursos materiales y humanos, ninguna formación y el mismo salario».

El también portavoz de Emergencias de Cs dijo que los bomberos forestales no están reclamando «nada más allá de lo que les corresponde», y lamentó que el Consell «les ha llevado a una situación límite».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los bomberos forestales convocan una huelga indefinida en septiembre