![Los bomberos reclaman en Valencia un cuerpo único](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/1490111985-RPZDNCezf2nFz6jszo1NnqK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los bomberos reclaman en Valencia un cuerpo único](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/1490111985-RPZDNCezf2nFz6jszo1NnqK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma por un cuerpo único de bomberos, integrada por la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales, CGT, SPPLB, CSIF, Intersindical, SEP, USO y UGT, ha llevado su reivindicación al centro de Valencia en una manifestación en contra de los gestores técnicos de la dana en ... el Ayuntamiento, la Diputación y la Generalitat.
En un comunicado, la plataforma recordaba que hace 6 años salió adelante una moción que se aprobó en les Corts para la creación de un cuerpo único de bomberos de la Comunitat Valenciana «que finalmente acabó en un cajón». «Hoy, las cosas, lejos de mejorar, han acabado por desembocar en situaciones como las de la dana, donde muchos compañeros se quedaron sin poder ayudar a los ciudadanos porque las administraciones nunca han querido trabajar en este proyecto», denuncia la entidad.
Desde la plataforma se solicita la destitución del responsable operativo del consorcio provincial y de los bomberos del Ayuntamiento: «Basta de jefes del Servicio más cercanos al político que al bombero». Esta petición sorprende porque firman el comunicado sindicatos, como UGT, que en su momento se desmarcaron de idéntica reclamación que hizo el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomeros (Spplb) en el Consistorio.
Otra de las reivindicaciones era la reactivación de la mesa de trabajo para el estudio de un sistema integral de emergencias en la Comunitat Valenciana, así como la reforma de la ley 7/2011, ya que es una ley que de la reglamentación que debía desarrollar «solo ha conseguido unificar el color de los cascos». «Esta ley ha quedado obsoleta en cuanto a los principios de coordinación, la cooperación, la colaboración o algo tan simple como la solidaridad entre los diferentes cuerpos», asegura la plataforma.
«Los planes de protección civil tienen que estar realmente implantados y no quedar como meros panfletos de letras que a la hora de la verdad nadie sabe que tiene que hacer, nadie sabe dónde hay que solicitar medios ajenos al plan o cómo recibirlos y que todo es improvisado. Han de estar claras las funciones de cada servicio y dotar al personal de EPI, material, vehículos y formación adecuada», indica. La entidad también reclama la profesionalización de todos los parques de bomberos de la Comunitat Valenciana: «Basta de bomberos voluntarios que cuando se les necesita no están».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.