El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha puesto en marcha el dispositivo para hacer frente a los incendios forestales durante el próximo verano. Este año está compuesto por más de 1.600 efectivos, 39 medios aéreos y un nuevo puesto de mando.
Publicidad
El presidente del Consorcio, Josep Bort, ha explicado que este verano puede ser complicado, especialmente en la zona costera, ya que no ha recibido lluvias demasiado abundantes, aunque todo dependerá de la evolución de las condiciones meteorológicas.
Entre enero y mayo de 2018 los bomberos del Consorcio Provincial se han movilizado para atender 1.525 incendios de vegetación, de los que 1.461 han sido de matorrales. Supone un incremento del 68% respecto al mismo periodo del año anterior, un incremento que se debe a la sequía y a las lluvias aisladas que han incrementado el material inflamable en el monte, según José Miguel Basset, inspector jefe del Consorcio.
• 660 bomberos CPBV
• 140 bomberos voluntarios CPBV
• 27 brigadas de bomberos forestales: 270
• 18 Autbombas de emergencia: 36
• 56 brigadas dobles de prevención de Diputación de Valencia: 560 efectivos
Total: 1.666 efectivos
VEHÍCULOS:
• 18 Autobombas
• 8 bombas forestales pelmazas CPBV
• 6 helicópteros ( 2 *BF), 4 AirTractors (Enguera y Siete Aguas) + 2 AirTractos anfibios del Ministerio
• PMA del CPBV
Una de las principales novedades de esta campaña es la incorporación del nuevo Lugar de Mando Avanzado (PMA) con las últimas tecnologías. Permite comunicaciones a través de satélite en lugares donde el resto de comunicaciones fallan. Tiene dos salas (una de operadores de radio y otra de mando), un equipo informático redundando que asegura la conexión y gestión de cualquier incidente sobre el terreno, así como estación meteorológica y acceso a las bases de datos cartográficas de recursos entre otros.
El presidente del Consorcio ha resaltado el papel de la prevención para evitar este tipo de siniestros. En concreto se ha referido a la interfaz urbano forestal, «por ello pedimos a las personas que tengan una vivienda junto a la montañaque se conciencian del que supone y hagan lo que está en su mano, como mantener limpia la parcela».
Publicidad
El dispositivo de este año está compuesto por 660 bomberos del Consorcio, 140 bomberos voluntarios, 27 brigadas de bomberos forestales, 18 autobombas de emergencias y 56 brigadas dobles de prevención de la Diputación de Valencia.
En cuanto a los medios materiales se cuenta con 18 autobombas, 8 bombas forestales pelmazas, 6 helicópteros, 4 airtractors más dos airtractos anfibios del Ministerio de Medio Ambiente.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.