

Secciones
Servicios
Destacamos
El inspector jefe del Consorcio provincial de Valencia y miembro del Cecopi, José Miguel Basset, y por tanto mando de los Bomberos durante la emergencia ... del 29 de octubre, no parece que vaya a tener una jubilación tranquila. El pasado 1 de abril Basset declaró ante la comisión de investigación de la Diputación acerca de la retirada de los efectivos que controlaban la rambla del Poyo el día de la tragedia. El mando alegó la retirada de sus efectivos porque «tenían ganas de comer».
El enfado y la respuesta por parte de los sindicatos de bomberos no tardó en llegar, pues el 2 de abril siete de estas organizaciones emitieron un comunicado común donde aseguraron que Basset realizó dicha declaración «para intentar tapar su incompetencia e irresponsabilidad». Este mismo sábado, 5 de abril, el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) ha publicado en redes sociales un ticket de compra con fecha 29 de octubre para demostrar «que la unidad tenía pensado comer en la zona mientras permanecía monitorizando el barranco del Poyo».
A través de varios comentarios en redes sociales, este sindicato de bomberos ha defendido a sus compañeros de las palabras de su mando. «Dado que su intención era permanecer vigilantes, compraron avituallamiento. Este es el ticket de compra que lo prueba. 30 minutos después de la compra los retiraron para su sorpresa».
Los bomberos forestales alegan que ellos disponían de su propia comida en el parque. Por tanto, si se hubieran retirado a la base, o esa fuera su intención, no se habrían hecho compra, pues ya la traían de sus casas. «El ticket de compra demuestra que asumen que van a permanecer en el punto de control durante la tarde y realizan el avituallamiento para seguir monitorizando el río», alegan.
En este sentido, desde el sindicato consideran que Basset especuló «que tenían ganas de comer», porque las unidades desplegadas solicitaron instrucciones a su mando. A este respecto, los bomberos forestales han especificado que, cuando se piden instrucciones, se solicita información para saber cómo gestionar la vigilancia: «Se solicita un patrón de seguimiento, es decir, cuándo nos tocará volver a informar. también se piden órdenes de la ubicación donde debemos desplegarnos, es decir, si mantenemos la posición o cambiamos. Además, también se solicita conocer la evolución esperada, sobre todo por las precipitaciones esperadas en Chiva. y por último, preguntamos por si había que cubrir otros servicios urgentes, puesto que en Requena ya se estaban produciendo rescates».
Tras dar sus explicaciones de por qué pidieron instrucciones a sus mandos, desde el SPPLB han afirmado que para Basset «pedir instrucciones era 'queremos comer'. Ya hay que ser necio». Los bomberos ya atacaron a Basset el 2 de abril, y vuelven a cargar duramente contra él por sus palabras durante su declaración ante la Diputación. De hecho, los sindicatos ya criticaron que los máximos responsables del cuerpo «le están cogiendo gusto a esto de responsabilizar de la incompetencia propia a nuestro colectivo», una práctica que según los sindicalistas se ha vuelto «habitual» en los últimos años.
Por todo ello, desde SPPLB han vuelto a solicitar una vez más- que los bomberos forestales puedan independizarse del Consorcios Provinciales de Bomberos. «De esa manera, el 29 de Octubre se habrían desplegado las 28 unidades de bomberos forestales. La encomienda es una mordaza», sentencian.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.