Les Corts dieron este jueves el pistoletazo de salida para la aprobación de la tasa turística en la Comunitat, una iniciativa que sale adelante con los votos de los partidos del Botánico pero que cuenta con el rechazo de los principales municipios turísticos ... valencianos que han señalado que no la aplicarán en el caso de que sea definitivamente aprobada.
Publicidad
Y son precisamente los alcaldes los que tienen la última palabra porque los ayuntamientos son los que finalmente decidirán si la ponen en marcha o no en sus municipios.
El alcalde del principal municipio turístico de la Comunitat, Benidorm, estuvo en el debate de Les Corts y al concluir la sesión Toni Pérez señaló que no iba a aplicar esta nueva tasa. Insistió en que «no es una tasa, es un impuesto» que persigue penalizar la actividad turística. En su opinión «es contrario al modelo de hospitalidad de la Comunitat Valenciana» y que «obedece a un tic ideológico».
Además, Pérez señaló que este nuevo impuesto «está rompiendo, por otro lado, el consenso del municipalismo en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias».
Otro de los grandes municipios turísticos es Peñíscola. Desde ese municipio señalaron que tampoco van a aplicar la nueva tasa. Fuentes del ayuntamiento castellonense recalcaron que el impuesto «llega en el peor momento con una inflación desbocada y después de dos años muy complicados para el sector turístico por la pandemia. También destacaron la falta de consenso con el sector que no ha sido escuchado.
Publicidad
Noticia Relacionada
Su alcalde, Andrés Martínez, también estuvo en la sesión de ayer en Les Corts y al concluir el debate Martínez, destacó que el impuesto es innecesario. «Los municipios gobernados por el PP en la Comunitat como en Peñíscola vamos a decir que no a imponer esa tasa. Todos los municipios de costa de Castellón han dicho que no a la tasa. Esto es un capítulo de Juego de Tronos. Puig tiene que mantener su trono a costa de los turistas que viajan a la provincia de Castellón». Martínez explicó que uno de cada cuatro turistas que visitan Peñíscola son de la Comunitat «que también van a tener que pagar esa tasa».
Pero no son solo municipios gobernados por el PP los que se oponen a esta tasa. El alcalde de Dénia, el socialista Vicent Grimalt, apuntó que mientras gobierne en el ayuntamiento no se aplicará «esta tasa que en realidad es un impuesto». «No es obligatorio y no lo pondremos en marcha», matizó el primer edil.
Publicidad
También la alcaldesa de Calpe, con un gran peso turístico, rechazó la idea de aplicar la tasa. Ana Sala utilizó argumentos similares a los de sus homólogos de otros municipios. «Siempre nos hemos opuesto porque nos parece que es »innecesaria, imprudente y hasta diría que negligente porque el turismo es el motor de la economía valenciana y española«.
Para Sala se trata de un ataque «injustificado al sector turístico, el más importante de la economía valencia que supone el 13% del PIB y el 14% del empleo». Sala consideró que «por la falta de control y no saber gestionar los recursos públicos». En este sentido, Sala señaló que no entendía por qué había que castigar al turista «que ya paga impuestos cuando compra o se va a comer a un restaurante».
Publicidad
También socialista es el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, que ha señalado que en su municipio tampoco se va a imponer la tasa turística. «Cullera no la aplicará de ninguna manera», explicó Mayor que añadió que «tampoco es el momento» de establecer nuevos impuestos. Consideró que no beneficia al sector y apuntó que la recuperación en la que está inmerso «no se puede poner en peligro después de los dos años de la pandemia en los que ha sido uno de los ámbitos económicos más afectados».
Desde Moncofa su alcalde, Wenceslao Alós, apuntó que en su municipio no se va a aplicar. «Con los problemas actuales no se puede plantear una medida como esta», destacó Alós que también añadió que «nosotros estamos por bajar impuestos, como hemos hecho con el IBI. Pensamos que el dinero tiene que estar en el bolsillo del ciudadano». Además, agregó que el sector turístico «es muy sensible a las pequeñas variaciones de precios».
Publicidad
Noticia Relacionada
En Xàbia, donde es alcalde el socialista José Chulvi, portavoz adjunto en Les Corts tienen la intención de presentar la propuesta en el Consell Municipal de Turisme, en el que está representado el sector, para que se decida. Fuentes municipales señalaron que no es un órgano vinculante pero que se tendrá muy en cuenta su opinión.
La situación es más complicada en Gandia donde el alcalde, el socialista José Manuel Prieto, ha reiterado que no tiene la intención de aplicar esta tasa. Pero sus socios de Gobierno, Compromís y Gandia Unida, por el contrario, han mostrado su voluntad de poner en marcha esta medida en cuanto Les Corts den el visto bueno. El primer edil de Gandia señaló que sin entrar a valorar el fondo del impuesto «la idiosincracia y también el momento que atravesamos no invitan a imponer esta tasa». Prieto ha subrayado que no es el momento además que esta postura no supone ninguna fricción en el equipo de Gobierno. «Ahora hay otras prioridades más urgentes», explicó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.