F. RICÓS
Miércoles, 12 de mayo 2021, 00:11
valencia. Más de la mitad de las multas impuestas en la Comunitat Valenciana por la Policía Nacional durante abril, un 58%, fueron por saltarse el toque de queda, participar en botellones, fiestas ilegales o acudir a reuniones con más personas de las permitidas en cada momento.
Publicidad
El número total de multas que se pusieron el mes pasado por parte de los agentes el Cuerpo Nacional llegó a 17.269. Fueron unas 2.000 menos que las 19.316 interpuestas durante el pasado mes de marzo, aseguraron fuentes de la Delegación del Gobierno. La representación del Ejecutivo nacional en la Comunitat destacó que el número de las sanciones va disminuyendo a medida de que aumenta la desescalada y se relajan las restricciones para impedir la propagación del coronavirus.
No llevar puesta la mascarilla o tenerla mal colocada sobre la boca y la nariz ha supuesto 7.139 penalizaciones en el citado periodo. Son un 42% del total de las multas.
El infractor tipo por no llevar la mascarilla es un hombre menor de 35 años. Sólamente este grupo acumula 3.561 sanciones, más de la mitad de las más de 7.000.
El total de mujeres multadas es de 1.195, casi la séptima parte del total, y el de hombres, 5.944.
Estos castigos económicos se han impuesto en su inmensa mayoría en la vía pública y sólo en 152 casos por no llevar colocada de manera correcta la mascarilla dentro de un local.
Saltarse el toque de queda, la llamada restricción de la movilidad nocturna, de 10 de la noche a 6 de la madrugada durante el pasado mes de abril, fue motivo de 6.912 castigos económicos. Alicante fue la provincia con más penalizaciones de esta índole, 3.340, y por detrás, Valencia con 3.172. Castellón, mientras tanto, tuvo 400 sanciones. En este caso también han sido los hombres menores de 35 años los que acumulan más multas, 3.019. Se da la circunstancia de que mientras en Valencia el grupo de edad entre 35 y 60 años recibió 829 sanciones, el mismo pero en Alicante se disparó hasta las 1.144.
Publicidad
En este caso las mujeres también fueron mucho más prudentes que los hombres y, por tanto, recibieron muchas menos sanciones: 1.504 féminas multadas frente a 5.408 varones penalizados.
En cuanto a botellones, fiestas ilegales y reuniones con mayor número de participantes de lo legalmente establecido, fueron 3.218 las sanciones que hubo en abril frente a las 4.669 impuestas en marzo pasado las que tramitó la Policía Nacional en la Comunitat Valenciana.
También son los hombres los que resultan mayoritariamente penados por los agentes de la ley. Son 2.365 varones frente a 853 mujeres multadas. Y dentro del colectivo masculino, como en los otros dos casos, son los menores de 35 años los más sancionados: 1.627, un poco más de la mitad del total. Todos los correctivos se expidieron en la vía pública.
Publicidad
De las tres provincias es Valencia la que más penalizaciones suma en total, 8.245, pero seguida muy de cerca por Alicante, con 7.922, pese a la diferencia de población entre una y otra (2,5 millones de habitantes de Valencia frente a 1,8 de Alicante). A mucha distancia queda Castellón, con 1.102.
Mientras tanto, la Conselleria de Sanidad ha contabilizado ahora la muerte por Covid de seis personas. De estas, dos perdieron la vida en enero y tres murieron en febrero. Estas seis nuevos óbitos elevan a 7.383 el número oficial de personas que perdieron la vida durante la pandemia.
Publicidad
Hay que recordar que Sanidad sacó a la luz hace una semana la actualización de fallecimientos de cerca de un millar de personas por el coronavirus. Y día a día sigue añadiendo a las estadísticas fallecidos en la tercera ola.
Mientras tanto, continúan registrándose contagios, pero a la baja. En esta ocasión han sido 99. Hace siete días el número de nuevos positivos fue superior y llegó a 127. Con ello se confirma la aminoración de las infecciones que está experimentando la Comunitat Valenciana desde la semana pasada. De hecho, la incidencia acumulada vuelve a bajar casi un punto respecto al lunes. De 35,61 ha pasado a 34,64, lo que supone 0,94 puntos. Ya son 391.828 los valencianos que han enfermado de coronavirus.
Publicidad
Mientras tanto, siguen reduciéndose poco a poco el número de hospitalizados por Covid. De los 177 de este lunes se ha pasado a 171. Y ahora quedan 40 ingresados en la UCI, seis menos que en la anterior actualización de los datos.
Sanidad asegura que el número de casos activos de coronavirus ya ha bajado de 2.000. Los cifra en 1.979, después de haber dado 306 altas. Este lunes había 2.192 casos activos. Ya son 393.935 los valencianos que han superado la enfermedad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.