![Los bous al carrer exigen que Sanidad asuma el coste de tratar a heridos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/22/media/cortadas/bous-carrer-RImxp1aOsbFbugpmKL17xDN-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Los bous al carrer exigen que Sanidad asuma el coste de tratar a heridos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/22/media/cortadas/bous-carrer-RImxp1aOsbFbugpmKL17xDN-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA
Jueves, 22 de septiembre 2022, 17:00
Los organizadores de los bous al carrer, que suelen ser Ayuntamientos, peñas taurinas o algún empresario del sector, reclaman que haya cambios en la normativa que regula estos festejos y sea la Conselleria de Sanidad quien asuma los costes derivados de cogidas en estas fiestas, ante la negativa de las compañías de asegurar estas fiestas.
Esta es la principal conclusión a la que se llegó ayer en la reunión que mantuvieron un grupo de alcaldes que representaban a los municipios con fiestas taurinas, la Generalitat, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) con miembros de aseguradoras.
El encuentro se organizó ante el problema que están teniendo las localidades para asegurar los actos. «En buena parte de los municipios somos los Ayuntamientos quien organizamos esta fiesta o vecinos de la población y nos hemos encontrado con el problema de que las compañías no están queriendo asegurar«, ha indicado uno de los primeros ediles que participó en el encuentro.
La idea de que Sanidad haga frente a los gastos que se desprendan del tratamiento de un herido en las fiestas viene motivada porque esta es la forma de proceder en autonomías como «Aragón y Navarra», donde hay acuerdos con Sanidad.
Los municipios afectados han recordado que este año se están teniendo problemas: «Necesitamos pólizas ilimitadas para que haya cobertura ante cualquier incidente«. De hecho, han añadido que el decreto de Bous al Carrer de 2015 establece una cobertura mínima de 6.000 euros por festejo. »Esto viene a ser más de mil euros por día de fiestas y aun así tenemos problemas«.
Esta es una de las posible soluciones que se pusieron ayer sobre la mesa, aunque se tiene en cuenta que sería a medio o largo plazo, ya que habría que modificar «las cantidades que fija el decreto de 2015». Por ello, se están buscando soluciones para lograr que se puedan asegurar las fiestas taurinas sin problemas. Al parecer, en el acto lols representantes de las compañías indicaron que los costes que están soportando por este tipo de seguros no les son rentables.
A la cita han acudido alcaldes Vila-real, Puçol, Burriana y Betxi en representación de los 282 municipios que celebran bous, asíc como el representate de la peña taurina. En la reunión José Maria Angel, secretario autonómico de Emergencias, manifestó que la máxima «preocupación es la seguridad y la protección de las personas y que nos encontramos ante una situación que exige el compromiso de todos los agentes participantes».
Por su parte, Vicent Gil, secretario general de la FVMP, precisó que este «es un asunto polémico». «Pero no estamos para debatir las decisiones de los municipios en cuanto a festejos en sus pueblos sino para avanzar y acordar medidas que pertenecen a entidades aseguradoras y colectivos festeros», ha agregado. Todos los participantes remarcado la necesidad de acordar medidas aseguradoras que cubran unos festejos con un arraigo tradicional de gran importancia en nuestra Comunitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.