Urgente Se busca al ganador del bote de 250.000.000 euros del Euromillones, que perderá el premio si no lo reclama en un plazo extraordinario
El Skiathos I en primer plano y al fondo el Maersk Utah. Irene Marsilla

El brote en los dos buques aislados suma tres casos más y amplía la cuarentena

Las embarcaciones están inmovilizadas en el puerto de Valencia desde el 1 de mayo y dos de los tripulantes han sido trasladados a un hospital

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 14 de mayo 2021, 00:41

El brote de coronavirus en las dos embarcaciones inmovilizadas en el puerto de Valencia ha sumado tres nuevos casos con lo que son ya ... 16 el número de tripulantes afectados, según señalaron ayer fuentes de la Delegación del Gobierno.

Publicidad

Las mismas fuentes indicaron que las últimas PCR realizadas a la tripulación del 'Maersk Utah', buque con bandera de Singapur, han detectado tres nuevos casos. Se trata de otros marineros que elevan a nueve el número de infectados en esta embarcación.

Estos tres nuevos contagios han aparecido cuando la embarcación lleva casi dos semanas amarrada en el muelle de cruceros del puerto de Valencia. Uno de los enfermos de este buque tuvo que ser hospitalizado el lunes en un centro sanitario privado de Valencia para controlar la evolución de la enfermedad.

En la otra embarcación en cuarentena, el Skiathos I, con pabellón de Malta, se han detectado hasta ahora siete positivos. Uno de ellos tuvo que ser desembarcado y trasladado también a un centro sanitario el martes por la tarde.

Publicidad

Fuentes de la Delegación del Gobierno señalaron que los dos enfermos se encuentran ingresados en planta y no en la UCI y se les ha hospitalizado para controlar mejor su evolución.

La aparición de estos nuevos casos conlleva la ampliación del periodo de cuarentena que tienen que guardar estos buques al menos en diez días.

La gran incógnita en estos momentos es determinar la cepa que ha causado la enfermedad entre los tripulantes. Las autoridades sanitarias siguen investigando si todos estos casos, o alguno de ellos, está relacionando con la cepa india que en las últimas semanas ha golpeado con dureza al país asiático.

Publicidad

Las fuentes consultadas señalan que los estudios de secuenciación del genoma están a punto de concluir y probablemente hoy viernes se esclarezca si los casos han sido provocados por la virulenta cepa india. De ser así serían los primeros casos de esta variante en la Comunitat.

Fuentes de la Delegación del Gobierno señalaron que aún en el caso de que los enfermos estuvieran vinculados a esta cepa, la situación no sería preocupante ya que las dos embarcaciones han estado durante estos días totalmente aisladas y sin contacto con el personal de tierra.

Publicidad

El buque con pabellón de Malta ya había descargado los contenedores cuando descubrió el brote entre su tripulación. Por el contrario el Maersk Utah todavía no lo había hecho. Esta embarcación sigue sin poder dejar la carga después de que su petición haya sido rechazada por Sanidad Exterior.

El Skiathos I tiene entre su tripulación miembros de nacionalidad hindú, mientras que el buque de la naviera Maersk cubre la ruta entre la India y distintos puntos del Mediterráneo. Antes de llegar a Valencia había recalado en Algeciras.

Publicidad

Fuentes de la consignataria del Maersk Utah explicaron que la situación a bordo es muy tranquila y que los tripulantes infectados se están recuperando paulatinamente de la enfermedad. También señalaron que la embarcación tienen cubiertas todas las necesidades y que se les está haciendo llegar alimentos y cualquier otro material que precisen.

Policía Portuaria

Mientras, los efectivos de la Policía Portuaria han vuelto a evidenciar su malestar porque la mayoría continúan sin vacunarse pese al riesgo que supone la presencia de estas dos embarcaciones ancladas en el puerto de Valencia.

Noticia Patrocinada

«Ellos son los encargados de controlar el perímetro, de identificar a la gente que abandona el buque. Todo esto incrementa el riesgo«, explicó Manuel Sánchez, presidente del Sindicato Local de Policía y Bomberos.

Sánchez recordó que la vacunación se interrumpió cuando sólo se había inmunizado al 15% de la plantilla. «Se está corriendo un riesgo innecesario», argumentó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad