La Conselleria de Sanidad ha concluido que el brote de Covid-19 detectado en el colegio mayor Ausias March de Valencia se debió a los desplazamientos de los residentes durante las vacaciones de Semana Santa. Según el estudio epidemiológico realizado, «la hipótesis más probable» es que los contagiosse dieran fuera del centro y que posteriormente los afectados «transmitieran el virus dentro del colegio mayor», tal y como señaló ayer la administración a través de un comunicado.
Publicidad
Además, la investigación realizada «descarta que el origen se encuentre en un evento dentro de las instalaciones», tal y como sucedió con el foco más grande sufrido en la Comunitat, el del colegio mayor Galileo Galilei, que se extendió tras la organización de tres fiestas en la terraza y las habitaciones dejando 168 positivos (131 del centro).
Sanidad también actualizó los datos de contagios en el Ausias March, que se elevan a 104: 89 colegiales y trabajadores y 15 familiares de estos últimos. Son cuatro positivos más que los informados el pasado sábado.
Además, el aislamiento de los profesionales y los residentes se mantendrá hasta el 1 de mayo «para evitar una mayor propagación del virus», añadió la conselleria, que también informó de la resolución del TSJCV que ratifica la medida, adoptada el pasado miércoles por la tarde para evitar la expansión del brote por diferentes campus universitarios.
El tribunal considera que el aislamiento es «proporcionado» y tiene cobertura legal pese a afectar a los derechos fundamentales de las personas, pues se adopta «para proteger derechos, bienes o valores reconocidos constitucionalmente», como la salud.
Publicidad
La postura del departamento que dirige Ana Barceló suscribe la hipótesis del centro, que a las pocas horas de decretarse el confinamiento ya vinculaba la crisis con los desplazamientos vacacionales, periodo en el que la práctica totalidad de los colegiales se trasladaron a sus residencias habituales, así como a la movilidad de los usuarios durante el fin de semana anterior. Ayer, a través de las redes sociales el centro lanzó un mensaje de agradecimiento hacia los estudiantes -«por su comportamiento tan ejemplar»- y los padres -«por su confianza depositada y por la comprensión frente a esta situación»-.
El brote del Ausias March es uno de los más grandes de todos los detectados durante la pandemia aunque no el más grave, pues se han dado focos en residencias con una alta mortandad. Tampoco ha tenido consecuencias académicas como sucedió con el del Galileo, pues no ha sido necesario suspender las clases. Eso sí, ha implicado incrementar el número de contagios semanales en un contexto de baja incidencia del virus en la Comunitat. En ambos casos la administración decidió realizar pruebas masivas a todos los residentes y trabajadores para determinar el alcance.
Publicidad
Tras el del Galileo, en septiembre del año pasado, se registraron nuevos brotes en otras residencias estudiantiles. El propio Ausias March tuvo que confinarse por primera vez en noviembre (se contabilizaron 78 contagios) y poco después también tuvieron que aislarse los alumnos de la residencia del campus de la Jaume I de Castellón por el mismo motivo. No hubo contagios, pero sí polémica, en el centro Collegiate Marina Real, cuando la Policía Nacional disolvió en marzo una fiesta en una habitación en la que participan 30 personas, que fueron sancionadas.
Por otro lado, la Comunitat realizó un total de 41.464 pruebas diagnósticas para detectar coronavirus entre los días 16 y el 22, lo que supone un 1% más que la semana anterior, según la estadística que publica el Ministerio de Sanidad. Como informó Europa Press, se hicieron 655,07 test por cada mil habitantes, tasa que sitúa a la región por debajo de la media española (839,35). En datos absolutos, es la cuarta que más análisis ha realizado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.