Javier Saiz, en la unidad de investigación de incendios de la Guardia Civil de Valencia. irene marsilla

«Es bueno que dejemos enchufes libres en las regletas»

Javier Saiz, experto de la Guardia Civil de Valencia en investigación de incendios, alerta del mal uso de ladrones o cargadores

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 3 de febrero 2022, 01:22

Cuando entra en una nave calcinada, o en un piso abrasado por las llamas, Javier Saiz sabe, casi a primera vista, dónde se originó el fuego. Es uno de los expertos en investigación de incendios de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Valencia. ... Su unidad atiende a un total de 11 provincias en cinco comunidades autónomas diferentes. Si piensa en algún gran incendio ocurrido en la Comunitat Valenciana, es muy probable que Saiz estuviera ahí.

Publicidad

La unidad de investigación de incendios de la Guardia Civil es una pequeña sala en el cuartel de Benimaclet con grandes imágenes de incendios industriales y un armario lleno de lo que ellos llaman elementos incendiarios. Uno de ellos es una regleta como la que presuntamente causó el incendio de Moncada. "Es fácil de identificar el origen del fuego si ves la pletina de cobre del interior de una regleta, que no llega a fundirse", comenta Saiz.

"Cuanto menos se usen, mejor. Nosotros no somos electricistas, pero cualquier regleta va a una toma de corriente. Ella actúa como una toma múltiple, y estás metiendo muchos enchufes en uno. Es muy cómodo pero hay que usarlo con moderación", dice Saiz, que asegura que también es conveniente desconectar las regletas de la luz cuando se ausenta uno de casa. Pone como ejemplo un caso en el que actuaron hace un tiempo en el que el fuego se originó en una regleta a la que estaban conectados varios periféricos informáticos. "Era evidente que el fuego venía de ahí", dice.

Pero, ¿cómo es eso 'evidente'? Saiz explica que en la investigación policial se busca dónde hay más madera carbonizada, porque es donde durante más tiempo ha ardido el fuego, por lo que se puede identificar el punto de comienzo del incendio. En otro caso que relata el guardia, fueron requeridos en un gran incendio industrial. "Tras rodear la fábrica con un helicóptero desde el aire y comenzar un trabajo de desescombro en una zona de la nave donde había muchos restos, vimos que había un foco en el suelo. Los propietarios nos dijeron que ese foco echaba chispas desde hacía tiempo. Pudimos identificar que el fuego se había iniciado allí", relata. También comprueban, a simple vista, hacia donde se han movido las lenguas de fuego para identificar el punto de inicio y se ayudan de perros especializados que son capaces de oler los acelerantes usados en los incendios provocados.

Publicidad

Saiz también asegura que en las casas hay varios elementos que pueden arder, por lo que aconseja cautela. Por ejemplo, con los fusibles de la luz. "Si vemos que una caja de fusibles está demasiado caliente, conviene apagarla para evitar que prenda", explica, aunque ello implique tener que dejar de trabajar o de cocinar. De un armario situado en la misma unidad, Saiz saca un fusible que prendió en su parte trasera.

Vigilar las estufas

Otro aparato que conviene vigilar son los cargadores de aparatos electrónicos como móviles u ordenadores. "En realidad son transformadores en miniatura, por lo que conviene desconectarlos siempre de la luz porque si están enchufados siguen transformando esa energía", explica. Comenta, de hecho, que en uno de estos cargadores "entran unos 200 voltios que se convierten en cinco para poder cargar un móvil, por lo que es un trabajo que sigue haciendo aunque no lo estemos usando". La recomendación de Saiz es, también, desconectarlos de la luz.

Publicidad

En este particular recorrido por los dispositivos que pueden entrañar riesgo también están las estufas. "Sobre todo las que se colocan bajo una mesa camilla, porque se ponen al rojo vivo y si entran en contacto con tejidos, pueden prender", alerta el detective del fuego de la Guardia Civil de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad