suplementos
VALENCIA
Martes, 21 de junio 2022, 00:45
En España los mayores de 65 años son nueve millones y el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que para el año 2050, las personas mayores de 65 años estarán por encima del 30% de la población, casi 13 millones. De estos, los octogenarios llegarán a ser más de cuatro millones. La esperanza de vida se ha incrementado de forma espectacular durante todo el siglo XX y la tendencia general es una continuación de ese proceso. Ante este panorama, se plantean diversos retos como las soluciones residenciales y en especial su calidad, una demanda cada vez mayor.
Publicidad
Un reto que resuelve con nota la compañía valenciana Ballesol, quien con la calidad en el servicio que ofrece en sus cinco centros en Valencia, se ha convertido un año más en la ventaja competitiva frente al resto de opciones para la mayoría de expertos. Estas cinco residencias –ubicadas en la playa de la Patacona, Serrería, Valterna, Gobernador Viejo y Burjassot– han sido los primeros en avanzar hacia un modelo de cuidados donde «el conocimiento y la capacidad de nuestros profesionales aseguren un envejecimiento de éxito con calidad y cercanía», trasladan desde Ballesol como su compromiso prioritario.
«En Ballesol hemos conseguido que las residencias sean vistas como un espacio que contribuye al progreso de las personas», además de «la posibilidad de desarrollar proyectos de vida con especial simbología social y solidaria», aseguran desde esta compañía referente en atención residencial y asistencial. De hecho, ofrecen a cualquier persona, independientemente de la patología o necesidad, la oportunidad de recuperar de la forma más rápida y completa su capacidad funcional.
La atención personalizada que ofrecen estos espacios es clave a la hora de revertir muchos de los problemas de salud derivados del proceso de envejecimiento. Y lo que es más importante, Ballesol Valencia hace realidad la posibilidad de acceder a una vida más activa, con mayor participación, potenciando su autonomía personal y grupal.
Ballesol Playa de Patacona, Serrería, Valterna, Gobernador Viejo y Burjassot cuentan con un equipo humano multidisciplinar de prestigio. Son referentes en considerar y tratar el envejecimiento desde los aspectos bio-psico-sociales de este proceso y en áreas como la medicina traumatológica, ortopédica, la animación sociocultural o la alimentación centrada en la persona
Publicidad
La apuesta por el protagonismo e implicación de la familia en el cuidado, integración y desarrollo del residente en el entorno residencial, se ve reflejado en actividades intergeneracionales y colaborativas. Proyectos muy vinculados e identificados con la participación social dentro y fuera de la residencia a lo largo de todo el año.
En una situación de incertidumbre, subida de precios y costes, Ballesol Valencia no contempla el incremento de sus estancias. Mantiene así el mejor servicio a un precio razonable. Algo que aprecian y valoran la mayoría de familias que ven «cumplidas las expectativas relacionadas con la experiencia y la estancia en la residencia», aseguran desde la compañía. «El valor que aporta un centro residencial Ballesol a la sociedad debe de entenderse como un beneficio de todos por contribuir a la mejora de la salud y el bienestar de las familias», resalta Vicente Cuesta, director de Operaciones Ballesol zona Mediterráneo.
Publicidad
Por su funcionalidad y diseño, estos centros residenciales ofrecen todo tipo de estancias: permanentes, temporales, respiro familiar o vacacionales. De hecho, la posibilidad de disfrutar de una estancia de verano en cualquiera de las cinco residencias de ancianos que Ballesol tiene en Valencia ha mejorado año tras año el estado emocional, la socialización y participación de la persona.
Tanto en el centro residencial de la playa de la Patacona, como en los de Serrería, Valterna, Gobernador Viejo y Burjassot, «se han incrementado también los ingresos temporales, por recuperación poshospitalaria y por déficits por soledad y aislamiento en el último año», señalan desde Ballesol.
Publicidad
En todos sus centros, la manera de personalizar cada estancia sí importa. Sus habitaciones adaptadas y funcionales respetan los deseos y necesidades del residente, desde su accesibilidad a la decoración más íntima y personal, «pero siempre respetando el interés y las expectativas de las familias», coinciden desde la dirección de estas residencias.
Con vistas a los próximos meses, las estancias de verano que ofertan estas residencias están pensadas en satisfacer una de las demandas más compartidas por las familias: conseguir que los espacios que ofrece Ballesol sean referencia en el cuidado, ocio y tiempo libre, garantizando la calidad y participación en una experiencia vital que permita a toda la familia seguir desarrollando sus proyectos de vida.
Publicidad
Los geriatras, sociólogos y expertos en salud coinciden en que el sector residencial y asistencial, especialmente en Ballesol, se ha reactivado porque «garantiza ganar calidad de vida y actividad física desde una perspectiva psicosocial, participativa y feliz». Para impulsar entornos que promuevan y salvaguarden los derechos de todas las personas y edades, Ballesol apuesta por cuidados innovadores y competitivos que transforman la vida de residentes y familias en oportunidades y experiencias que refuerzan y contribuyan a su bienestar.
Promover y permitir mejorar las condiciones de salud desde la fisioterapia centrada en la persona comienza desde una evaluación multidisciplinar, geriátrica y funcional. El objetivo común de los profesionales de Ballesol es «potencializar la capacidad del individuo», favoreciendo su capacidad aeróbica, el trabajo cardiovascular, la resistencia muscular y hasta la mejora de la autoestima. Las residencias del grupo en Valencia cuentan con el apoyo técnico de última generación con aparatología en electromedicina como láser, ultrasonidos y magnetoterapia, permitiendo a través de la fisioterapia preventiva, de mantenimiento o rehabilitadora –encaminada a recuperar la autonomía perdida– que la suma de los resultados que se obtienen posibiliten un estilo de vida saludable y un bienestar general.
Noticia Patrocinada
A través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, los programas de Terapia Ocupacional en Ballesol Playa de Patacona, Serrería, Valterna, Gobernador Viejo y Burjassot previenen y mantienen la salud, capacitando a la persona para participar en las actividades de la vida diaria. «Para potenciar al máximo su nivel de autonomía y funcionalidad», indican desde Ballesol, sus profesionales realizan evaluaciones 'in situ' e individualizadas para determinar el protocolo y las pautas de mantenimiento y/o recuperación. En cuanto a las terapias grupales en Ballesol, tienen un objetivo común: la importancia de las relaciones sociales y el sentimiento de satisfacción e integración del residente, ya sea en una actividad de estimulación cognitiva, psicomotricidad o creativa.
El cuidado integral al usuario también permite ofrecer servicios a la medida. Los nuevos protocolos de «alimentación centrada en la persona» de Ballesol se han diseñado a través de dietas de textura adaptada, «ofreciendo una alimentación equilibrada, variada y sabrosa, fundamental para mantener el bienestar físico y emocional de nuestros mayores» señalan los equipos multidisciplinares de dietistas-nutricionistas, cocineros y profesionales sanitarios de la residencia.
Publicidad
Con espacios de vida lo más parecidos a una casa, las residencias Ballesol apuestan por la pedagogía participativa para facilitar el acceso a una vida más creadora y más activa. Todos los usuarios tienen acceso a los programas de animación sociocultural. «La integración en un entorno sociocultural y la correspondiente capacidad para transformar ese entorno hacen posible desarrollar actividades en el interior y exterior, apostar por la intergeneracionalidad, los proyectos en familia, talleres de gastronomía, laborterapia, nuevas tecnologías, etcétera», enumera, desde el departamento de Animación Socio Cultural de Ballesol.
Todas estos servicios que ofrece Ballesol son la respuesta perfecta a muchas de las inquietudes que presenta parte de la sociedad a la hora de afrontar la tercera edad, viendo estas opciones residenciales como una inversión en calidad de vida y bienestar.
Publicidad
«Para más información: 900 24 24 25»
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.