Secciones
Servicios
Destacamos
La comisión encargada de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), popularmente conocidas como la selectividad, ha pedido profesores voluntarios para poder completar los diferentes tribunales que evaluarán a los alumnos ante la falta de personal para esta convocatoria, un problema que ... tiene que ver con la coincidencia con las oposiciones masivas de Secundaria y otros cuerpos, que empiezan hoy.
El proceso selectivo se prolongará más allá del final del curso, lo que impide compatibilizarlo con las PAU. Y lógicamente también ha consumido cuantiosos recursos humanos para habilitar los tribunales encargados de la organización y evaluación de los aspirantes a funcionarios. Exactamente se han creado 474, 126 más que en la convocatoria de 2019, que sumó un número similar de plazas (3.542). La subida se debe a las cautelas sanitarias, a la necesidad de reducir la ratios de opositores a examinar.
La búsqueda de voluntarios para las PAU se ha vehiculado a través de un correo electrónico enviado por Antoni Gil, coordinador general de la selectividad, a los directores de los institutos.
«Para poder cerrar los nombramientos de los tribunales, este año por la coincidencia con los tribunales de oposiciones tenemos déficit de profesorado corrector en algunas asignaturas de algunas universidades», se señala, antes de pedir al equipo directivo que traslade la información a sus docentes funcionarios de carrera para que valoren su participación, ya sea como vocal de tribunal (lo que supone implicarse en la organización y vigilancia de las aulas) o únicamente como corrector de exámenes.
Para ello se debe enviar un email con el nombre y apellidos y la materia a la que se quiere concurrir. Incluso se permite hacerlo en provincias diferentes a la que el interesado esté adscrito. Como requisito se exige haber impartido la asignatura en cuestión durante algún ejercicio académico a partir del curso 2016-2017.
Por último, se precisa que el déficit afecta a once asignaturas: Lengua Castellana y Literatura, Valenciano, Historia de España e Historia de la Filosofía en la provincia de Alicante; Castellano, Geografía, Historia de España, Valenciano, Artes Escénicas y Cultura Audiovisual en la de Valencia e Historia de España en la provincia de Castellón.
Desde la Conselleria de Universidades destacaron que en alguna ocasión ya se ha dado esta situación y que siempre se acaban cubriendo las necesidades, por lo que lanzó un mensaje de tranquilidad en este sentido. También señalaron que no disponen del dato exacto de profesionales que se precisan al tratarse de una información que depende de las universidades públicas. En cualquier caso, añadieron, si se presentan más voluntarios de los necesarios se quedarán en reserva por si hay que recurrir a ellos ante cualquier contingencia añadida.
Los tribunales están conformados tanto por docentes universitarios como de Secundaria, y normalmente son seleccionados -la participación también es voluntaria- durante los primeros meses del año. La convocatoria de este ejercicio se cerró a mediados de febrero y se pedía, como requisito, haber impartido la asignatura correspondiente de 2º de Bachillerato este curso o en los dos previos. Es decir, se ha flexibilizado la condición en esta segunda tanda para atraer a los profesionales necesarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.