

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Domingo, 5 de enero 2025, 00:20
La búsqueda de las tres personas cuyos expedientes por desaparición que siguen activos tras la dana se centra en tres zonas sectorizadas, en los ríos y el mar, con un dispositivo que va «mucho más allá» de donde dejaron de tener señal de esas personas.
Así lo detallaron ayer la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en un acto en Aldaia y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, en un acto en Paiporta, al ser preguntados ambos por las tareas de búsqueda de desaparecidos por la dana.
Este viernes, ascendió a 224 el número de víctimas mortales por la tragedia del 29 de octubre, tras el fallecimiento de una mujer de 79 años que se encontraba en estado muy grave en un centro hospitalario, mientras que el número de expedientes por desaparición que continúan activos sigue siendo de tres personas, según el balance que elabora el Centro de Integración de Datos (CID).
Consultada por las labores de búsqueda, Bernabé detalló que la Guardia Civil está liderando las tareas de búsqueda en tres zonas concretas, que están sectorizadas. «Tienen un dispositivo de búsqueda que va mucho más allá del punto concreto donde dejaron de tener señal de esa persona, por las corrientes del río», precisó.
Asimismo, la delegada añadió que también participan en la búsqueda la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los servicios de emergencia de bomberos, que actúan «especialmente en las zonas que son más complejas de acceso».
Por su parte, Valderrama puntualizó que la búsqueda se centra «fundamentalmente» en los ríos, en concreto el Magro, el Júcar y el Túria, así como en el mar, ya que no saben «qué distancia han podido recorrer las personas desaparecidas».
«Es un tema que se trata en el Cecopi y en todo que podamos colaborar, como ha colaborado con la Guardia Civil el grupo de bomberos forestales de la Unidad Valenciana, con los drones, intentando facilitar en todo momento esa búsqueda», destacó el conseller.
También hubo cierta tensión política, ya que Bernabé dijo que había preguntado en la reunión del Cecopi sobre las personas hospitalizadas a causa de la dana y no ha recibido respuesta. Por su parte, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, señaló que no dispone de dicha información.
Así se expresaron ambos responsables políticos por las cifras de personas hospitalizadas a causa de la dana. Bernabé recalcó que «quien tiene la información es la Generalitat, en este caso la Conselleria de Sanidad. A mí no me la han dado», insistió Bernabé. Por su lado, preguntado igualmente por si hay alguna persona más hospitalizada a causa de daños producidos por la dana, Valderrama apuntó que actualmente no dispone de dicha información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.