![La búsqueda de víctimas en el mar seguirá otra semana más y se prolongan las restricciones a la navegación en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/1488782005-RpnofjaDRg3gNlruwjNoGIM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La búsqueda de víctimas en el mar seguirá otra semana más y se prolongan las restricciones a la navegación en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/1488782005-RpnofjaDRg3gNlruwjNoGIM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La búsqueda por tierra, mar y aire de las 11 personas que, según el Centro de Integración de Datos (CID), todavía permanecen desaparecidas por la DANA que el pasado 29 de octubre azotó la provincia de Valencia continúa sin descanso. En el agua lo hará por lo menos una semana más. Así lo ha asegurado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible mediante un comunicado. El departamento dirigido por el ministro Óscar Puente mantiene la prohibición sobre el fondeo de buques y embarcaciones en las zonas marítimas de búsqueda de desaparecidos, comprendidas entre el extremo sur del puerto de Valencia y el límite de la provincia con Alicante, aunque se rebajan a 6 millas mar adentro, frente a las 12 fijadas previamente y la limitación de la velocidad máxima de navegación en este área en 7 nudos.
El objetivo de estas restricciones sobre el tráfico marítimo son «facilitar las labores de búsqueda de desaparecidos a consecuencia de las riadas provocadas por la DANA por parte de los servicios públicos y privados encargados de la búsqueda y rescate en el medio marino». Tómense como ejemplos las embarcaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Armada, Unidad Militar de Emergencias y otras autoridades y organismos.
Esta resolución emitida desde Transportes sustituye a la establecida el pasado día 11, y en principio se mantendrá vigente hasta el próximo lunes 25 de noviembre.
Además, los buques, embarcaciones y otros artefactos flotantes que naveguen por la zona deberán seguir, en todo momento, las instrucciones que se dicten por parte de las embarcaciones que forman parte del dispositivo de búsqueda y rescate.
Capitanía Marítima de Valencia también recuerda a los navegantes que si localizan objetos voluminosos en el agua se lo comuniquen al Centro de Control de Salvamento marítimo de la capital del Turia (CCS Valencia) a través del canal 10 de VHF, o en el teléfono 963 679 403. Bajo la dirección de la Capitanía Marítima, los efectivos de Salvamento Marítimo se encargarán de retirar los obstáculos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.