

Secciones
Servicios
Destacamos
El calendario laboral de 2025 en Valencia ha llegado a enero con los dos primeros festivos nacionales y con un tercero de ámbito local que permitirá a los valencianos disfrutar de un día no laborable pero privados de la posibilidad de realizar ningún tipo de puente.
En el decreto aprobado el 2 de agosto se estipulan 12 fiestas laborales de 2025 que tendrán carácter retribuido y no recuperable, así como una más, el día de San Juan, que es retribuido y recuperable, y dos festivos locales más que aplica cada ayuntamiento.
En el caso de Valencia ciudad, los festivos son el 22 de enero, festividad de San Vicente Mártir, y San Vicente Ferrer, que se celebra el segundo lunes de Pascua y que en 2025 cae el 28 de abril.
Por lo tanto, a finales de enero Valencia celebra San Vicente Mártir, que este año cae en miércoles, lo que disipa la posibilidad de poder enlazarlo con el fin de semana anterior o posterior. Un festivo sin puente en el día que los valencianos festejan al patrón de la ciudad y que se aplica tradicionalmente 'de cruces para dentro' .
Así lo estableció el Rey Jaume I tras recuperar la ciudad de manos musulmanas. El rey consideró que la victoria sobre los árabes se debió a la intercensión del santo y en agradecimiento por su ayuda lo desginó protector de Valencia.
La festividad sólo se celebraba dentro de los límites de la ciudad que estaba delimitado por cruces, una antigua costumbre de la Corona de Aragón en la que a la entrada y salida del municipio se situaba una cruz (llamadas pedró en Cataluña, peiró en Valencia y en Aragón cruz de sol o también conocidas como cruces de término).
La tradición ha pervivido con especial fuerza en Valencia y se sigue utilizando para remarcar la valencianidad de la festividad de San Vicente Mártir. En estos momentos se pueden contabilizar 14 cruces en las distintas entradas y salidas de la ciudad.
Año Nuevo: 1 de enero (miércoles)
Epifanía del Señor: 6 de enero (lunes)
Viernes Santo: 18 de abril (viernes)
Fiesta del Trabajo: 1 de mayo (jueves)
Asunción de la Virgen: 15 de agosto (viernes)
Todos los Santos: 1 de noviembre (sábado)
Día de la Constitución Española: 6 de diciembre (sábado)
Inmaculada Concepción: 8 de diciembre (lunes)
Navidad: 25 de diciembre (jueves)
San José: 19 de marzo (miércoles)
Lunes de Pascua: 21 de abril (lunes)
Día de la Comunidad Valenciana: 9 de octubre (jueves)
San Juan (festivo retribuido y recuperable): 24 de junio (martes)
Relación de fiestas locales en la provincia de Valencia 2025
ALZIRA: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 23 de julio, San Bernardo.
CARLET: 23 de julio, San Bernardo; 12 de septiembre, Santa María de Carlet.
CATARROJA: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 29 de septiembre, San Miguel.
GANDIA: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 6 de octubre, San Francisco de Borja-Feria de Gandía
LLÍRIA: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 29 de septiembre, San Miguel Arcángel.
MASSAMAGRELL: 29 de septiembre, Virgen del Rosario; 2 de octubre, San Juan Apóstol.
MISLATA: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 1 de septiembre, Nuestra Señora de los Ángeles.
MONCADA/ MONTCADA: 10 de septiembre, San Jaime Apóstol; 4 de diciembre, Santa Bárbara.
ONTINYENT: 25 de agosto, lunes de fiestas de Moros y Cristianos; 17 de noviembre, lunes de Feria.
PATERNA: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 1 de septiembre, Santísimo Cristo de la Fe.
PICASSENT: 10 de julio, San Cristóbal; 8 de septiembre, La Virgen de Vallivana.
QUART DE POBLET: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 8 de septiembre, la Virgen de la Luz.
REQUENA: 11 de abril, viernes de Dolores; 28 de abril, lunes de Pascua de San Vicente Ferrer.
SAGUNT/SAGUNTO: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 30 de julio, Santos Abdón y Senén.
SUECA: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 8 de septiembre, La Virgen de Sales.
TORRENT: 28 de abril, San Vicente Ferrer; 30 de julio, Santos Patrones.
VALÈNCIA: 22 de enero, San Vicente Mártir, patrón de la ciudad de València; 28 de abril, San Vicente Ferrer, patrón de la Comunidad Valenciana.
XÀTIVA: 1 de agosto, San Félix; 5 de agosto, La Virgen María.
Relación de fiestas locales en la provincia de Alicante 2025
ALCOY: 3 de mayo, sábado; 5 de mayo, lunes.
ALICANTE: 23 de junio, lunes y 24 de junio, martes, festividad de Les Fogueres de Sant Joan.
BENIDORM: 10 y 11 de noviembre, lunes y martes respectivamente.
DÉNIA: 9 de julio, miércoles, Festividad de la La Stma. Sangre; 16 de agosto, sábado, Fiesta de San Roque.
ELDA: 8 y 9 de septiembre, lunes y martes respectivamente, Fiestas Patronales.
ELCHE: 28 de abril, lunes festividad de San Vicente Ferrer; 29 de diciembre, lunes, Festividad de la Venida de la Virgen.
IBI: 12 de septiembre, viernes; 15 de septiembre, lunes.
NOVELDA: 22 de julio, martes, festividad de Santa María Magdalena Patrona de Novelda y 26 de diciembre, viernes, Segundo día de Navidad, fiesta tradicional de carácter local.
ORIHUELA: 17 de julio, jueves, Gloriosa Enseña del Oriol y Fiestas de la Reconquista; 8 de septiembre, lunes, Festividad de Ntra. Sra. Virgen de Monserrate Patrona de Orihuela.
TORREVIEJA: 28 de abril, lunes, San Vicente Ferrer; 16 de julio, miércoles, Virgen del Carmen.
VILLAJOYOSA: 29 de julio, martes, Festividad de Santa Marta; 29 de septiembre, lunes, Festividad de San Miguel.
VILLENA: 28 de abril, lunes, San Vicente; 10 de septiembre, miércoles, día posterior a la celebración de las Fiestas Patronales.
Relación de fiestas locales en la provincia de Castellón 2025
CASTELLÓN: 24 de marzo, lunes Fiestas de la Magdalena y 28 de marzo viernes Fiestas de la Magdalena.
NULES: 28 de abril, San Vicente y 26 de diciembre, segundo día de Navidad.
SEGORBE: 3 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Esperanza, y 5 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de Loreto.
VINARÒS: 20 de enero, San Sebastián y 24 de junio, San Juan.
VILA-REAL: 17 de mayo, festividad de San Pascual, y 26 de diciembre San Esteban.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.