

Secciones
Servicios
Destacamos
La calle Alicante estará libre de obras en Fallas. Así lo ha señalado el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, en la visita que ... ha realizado a estos trabajos en compañía de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
La alcaldesa ha celebrado que, tal como ha señalado el conseller, con motivo de las próximas Fallas, «está previsto abrir al público la zona afectada por las obras en superficie para facilitar el acceso de los vecinos y visitantes y garantizar la seguridad de la afluencia de gente en la zona».
De esta forma, del 7 al 19 de marzo se podrá acceder a la Plaza de Toros desde la calle Alicante y a la estación del Norte también desde esta calle y por el acceso principal en la calle Xàtiva. A su vez, se despejará el paso a lo largo de la calle Alicante.
Por otro lado, la conexión subterránea peatonal entre las estaciones de Alacant y Xàtiva de Metrovalencia estará terminada a finales de este 2025, tras una inversión de 24 millones de euros para conectar la Línea 10 con el resto de la red de transporte que pasa por Xàtiva.
Martínez Mus ha destacado el «buen ritmo» de una obra que «ha tardado demasiado en volver a tener una velocidad de crucero importante». Los trabajos se iniciaron en marzo de 2023. La alcaldesa ha puesto en valor el «cambio sustancial» en el proyecto que ha llevado a cabo la actual administración para ampliar el ancho de la infraestructura y abrir «la posibilidad a que en el futuro se incorpore el tranvía».
Respecto a los proyectos de ampliación de la red de Metrovalencia, el conseller ha señalado que «ya ha finalizado el plazo de exposición pública y en están en estudio las alegaciones de la Línea 12, que permitirá unir la Línea 10 con el Hospital Universitario La Fe y la Línea 11, que prolongará la misma Línea 10 hasta la fachada marítima».
A su vez, desde la Conselleria de Infraestructuras se están realizando los estudios oportunos para las prolongaciones de la Línea 10 por el centro de la ciudad y también entre Pont de Fusta y Empalme. Al mismo tiempo están en estudio las alternativas para la mejora de frecuencias de paso en el nudo principal de la red de Metrovalencia que afectan al tramo Colón-Alameda.
Martínez Mus ha explicado que «a lo largo del proceso constructivo ha sido necesario modificar las características de la infraestructura subterránea que se estaba construyendo en la calle Alicante para cambiar las rasantes y ampliar la anchura entre los muros laterales, de manera que se abrirá como conexión subterránea peatonal pero cabe la posibilidad de acoger el paso de tranvías para dar continuidad a la Línea 10 hacia el centro de la ciudad».
La conexión subterránea que conecta estas dos estaciones forma parte del nuevo plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030 anunciado por la Generalitat. La inversión prevista en esta actuación supera los 24 millones de euros y cuenta con financiación de Fondos Europeos.
Las obras que ejecuta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se encuentran en pleno proceso de construcción del túnel de 260 metros, una vez completados los muros laterales, y construida la losa superior, por lo que se trabaja en subterráneo para construir el cajón del túnel.
En los próximos meses, los trabajos continuarán en subterráneo para completar el túnel, mientras que la superficie de la calle Alicante seguirá en gran parte afectada por las obras, para la reposición de servicios urbanos y urbanización definitiva.
En superficie se ha completado parte de la urbanización del patio de carruajes de la Estación del Norte y una vez completada la obra se habrán instalado unos 2.000 m2 de pavimento de granito en el entorno de la Plaza de Toros.
Para el control del proceso constructivo se han instalado un total de 68 puntos de medición, 67 sensores automatizados y dos estaciones robóticas entre la Estación del Norte, la Plaza de Toros y sus inmediaciones, las fachadas de los edificios de calle Alicante y algunas viviendas particulares de la calle Alicante para asegurar el correcto desarrollo de las obras y poder detectar instantáneamente cualquier respuesta anómala de los edificios auscultados, con el fin de prevenir cualquier daño.
Por último, la alcaldesa ha agradecido «la apuesta por la movilidad que afecta y mejora las posibilidades del área metropolitana, así como al sensibilidad que ha mostrado con las personas de las pedanías afectadas por la dana. «Hoy nos llegarán las tarjetas para facilitar la movilidad gratuita de esta personas y se las haremos llegar», ha indicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.