

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuántas veces hemos paseado por algunas calles y nos hemos detenido a pensar cuánto costaría vivir en alguna de sus casas?
Y es ... que el lujo tiene un precio y comprar una vivienda en las calles más exclusivas del mercado español también. El portal web de Idealista ha realizado un estudio con las calles más caras para adquirir un inmueble de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas.
En este listado, una localidad valenciana ostenta el título de ser el lugar con las residencias más exclusivas de la Comunitat. Se trata de Xàbia, municipio de la Costa Blanca de Alicante. Allí, en la calle Pic Tort, comprar una casa puede costar alrededor de 3.080.409 euros. Esta es la vía más cara del territorio valenciano.
La calle más exclusiva de España para comprar vivienda se encuentra en la isla de Mallorca. Se trata de la calle Sant Carles, en el municipio de Calvià, donde los propietarios piden una media de 7.043.750 euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosas viviendas, según un estudio de idealista, el principal marketplace inmobiliario de España.
La medalla de plata de este exclusivo ranking abarca toda una urbanización situada en la malagueña localidad de Benahavís: la Urbanización Coto Zagaleta. Esta exclusiva zona de la Costa del Sol roza el primer puesto ya que tiene un precio medio de 7.042.462 euros, un precio superior al de su vecina la calle Mozart, en Marbella, que ocupa el tercer lugar con 5.932.489 euros.
A continuación, se encuentra la Urbanización Cascada de Camoján, también en Marbella, cuyos propietarios piden por sus exclusivas viviendas una media de 5.444.000 euros. Le siguen dos representantes de la Comunidad de Madrid: el Paseo de los Lagos en Pozuelo de Alarcón, más conocido como «La Finca», con una media de 5.248.039 euros y el Paseo del Conde de los Gaitanes, en la urbanización de La Moraleja, con 4.972.656 euros.
Completan el ranking, todas por encima de los 4,5 millones de euros, la calle Cañete, en Marbella, donde piden una media de 4.883.602 euros, la calle del Camino Ancho, en La Moraleja, donde quien quiera hacerse con uno de sus lujosos chalets pagará 4.751.654 euros, la urbanización Sierra Blanca, en Marbella, con una media de 4.625.158 euros y, por último, la Vía Cornisa de Calvià con un precio medio de 4.608.732 euros.
El estudio realizado por Idealista se completa con las calles más exclusivas de cada una de las 17 comunidades autónomas españolas. Además de las comunidades con calles en las diez primeras posiciones, cinco autonomías más tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros: Cataluña (4.194.667 euros), Comunitat Valenciana (3.080.409 euros), Canarias (2.810.231 euros), Euskadi (1.474.200 euros) y Cantabria (1.321.333 euros).
La región más económica es Castilla-La Mancha, donde su calle más cara tiene un precio medio de 318.528 euros, seguida por Extremadura (353.168 euros) y Navarra (467.813 euros).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.