Secciones
Servicios
Destacamos
El pacto por la Albufera promovido por LAS PROVINCIAS sigue concitando nuevos apoyos. La sociedad valenciana se está volcando con una iniciativa que tiene por objetivo promover la regeneración de uno de los espacios más queridos por los valencianos. El proyecto promovido por el diario desembocará en el III Simposio sobre el parque natural que tendrá lugar en el Oceanogràfic a mediados de junio. Cada día que pasa son más numerosas las entidades e instituciones que se están sumando a un acuerdo que no tiene por objetivo más que el compromiso por la defensa de un paraje icónico. Desde pescadores hasta arroceros, pasando por universidades o juristas se han adherido al proyecto auspiciado por el periódico.
Nuevas instituciones se han adherido a la iniciativa. Una de ellas ha sido la Cámara de Comercio Valencia. Su presidente, José Vicente Morata, ha señalado que la institución que preside se adhiere a la petición de un pacto por la regeneración del parque natural de La Albufera, «un patrimonio de todos los valencianos que debería contar con el consenso de todos los representantes políticos para lograr la protección de los humedales frente a amenazas como la falta de agua».
Para Morata, «la protección de nuestro medio ambiente y de los valores de nuestro territorio tiene que ser un objetivo prioritario y compartido por todas las instituciones, organizaciones y sociedad civil valencianas».
El presidente de la institución ha resaltado que las Cámaras de Comercio de la Comunitat «nos hemos comprometido con esta defensa y de hecho hemos participado en un proyecto europeo junto a otras seis regiones europeas, tomando como referencia buenas prácticas realizadas en el Delta del Rin y Delta del Po, para desarrollar planes de desarrollo que permitan actividades turísticas sostenibles».
Noticia relacionada
El máximo dirigente de la institución valenciana ha continuado destacando que «las regiones europeas con deltas en toda Europa son reservas naturales con una maravillosa biodiversidad, pero normalmente no disponen de suficientes recursos económicos que puedan generar crecimiento económico y empleo».
Por todo ello, para José Vicente Morata «el mal aprovechamiento de los deltas, como motor económico, se podría abordar con medidas concretas y políticas regionales dirigidas a generar actividades económicas sostenibles valiosas para sus territorios, que pongan en valor su patrimonio natural y cultural».
Morata ha recordado que el objetivo del proyecto 'Delta Lady' es «ayudar a definir políticas públicas que permitan fomentar actividades económicas sostenibles en los deltas y contribuir a un mejor desarrollo económico regional». Las desembocaduras que se están estudiando son el Rijn Delta (Province of Fryslân, Países Bajos); Danube Delta (Tulces, Rumania); Camargue Delta (Provence-Côte d'Azur, Francia); Parque Natural de la Albufera (Comunidad Valenciana, España); Po Delta Park (Emilia-Romagna, Italia) y River Blackwater Delta (Cork, Irlanda).
Otra de las adhesiones a la campaña lanzada por LAS PROVINCIAS es una de las instituciones con más raigambre en la ciudad. El Ateneo Mercantil, en palabras de su presidenta, Carmen de Rosa, que afirma que también se une «a la defensa del lago de la Albufera que está realizando el diario». En este sentido, asegura que el lago «necesita de forma urgente el aporte extraordinario de agua que reclaman las administraciones valencianas».
La presidenta del Ateneo Mercantil ha proseguido considerando que «otra medida pendiente y que también será efectiva es el dragado, para eliminar los vertidos acumulados con el paso de los años». Por otro lado, ha señalado que es «importante que se ponga el valor todo el entorno de la Albufera, el entorno de El Saler, y los depósitos de tormenta pendientes para tener el lago las en mejores condiciones».
Noticia relacionada
De Rosa también explica que es vital «que todos los partidos políticos vayan a una para salvar la Albufera, que es de todos los valencianos y un espacio elegido cada vez por más aves para pasar el invierno».
Por otro lado, la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I se suma a la campaña promovida por LAS PROVINCIAS. Desde la entidad, añaden que, con motivo de la próxima reunión de sus jurados, los 20 Premios Nobel se unirán para celebrar un acto único el día 3 de junio para respaldar la petición liderada por el Ayuntamiento de Valencia para el reconocimiento del Parque Natural de la Albufera como 'Reserva de la Biosfera' dentro de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.
Las mismas fuentes señalan que «el objetivo de esta iniciativa es ampliar la figura de protección sobre este espacio natural que le permita conservar la diversidad biológica y ofrecer medios de subsistencia sostenible a las comunidades locales». También sostienen que la acción, se suma «a las muchas como un ejemplo más de acción colectiva, con el fin de armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico social, a través de la relación de las personas con la naturaleza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.