Secciones
Servicios
Destacamos
El 20 de mayo de 2024 ha arrancado el periodo de matriculación de los alumnos que se van a presentar a la Selectividad, que este año 2024 ha sufrido varios cambios importantes en el calendario de los exámenes de las conocidas como PAU o Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana y que afecta al orden de los exámenes con respecto a los años anteriores.
Según figura en el documento publicado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, este año el primer examen que realizan los alumnos es el de Castellano, el martes 4 de junio en primera convocatoria y el 2 de julio en segunda, y a continuación el de Valenciano. El segundo día por la mañana toca Historia de España o de la Filosofía (9.30horas), seguido, a las 11.45 horas, de Matemáticas, Latín, Análisis Musical II o Dibujo artístico II, en función de la rama elegida.
Esto supone que estas asignaturas se adelantan un día, ya que habitualmente el examen se realizaba el tercer y último día, el jueves, a primera hora de la mañana. Ahora el jueves 6 de junio (o 4 de julio) se realiza la prueba de idioma antes de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II o Artes Escénicas II.
La Generalitat explica que el estudiantado que esté matriculado en las PAU en Historia de España y también de Historia de la Filosofía, hará el examen de Historia de España el miércoles a las 9.30 horas y el examen de Historia de la Filosofía el jueves a las 15.30 horas. Además, subraya que «no se podrán hacer los exámenes en un orden diferente a este dado que el examen del miércoles será el de la asignatura de FASE OBLIGATORIA. No habrá examen de HISTORIA DE ESPAÑA en ningún otro momento».
Igualmente, el estudiantado que tenga Historia de la Filosofía en la Fase Voluntaria y no se haya de examinar de Historia de España, por ser de Ciclos formativos o de bachillerato que se presenta solo a esta fase, hará el examen de Historia de la Filosofía el miércoles a las 9:30 horas.
Noticia relacionada
El estudiantado que esté matriculado en las PAU en más de un idioma extranjero «hará el examen de su primer idioma extranjero cursado en Bachillerato en este horario de jueves a las 9.30 horas. El otro examen de idioma extranjero será el jueves por la tarde a las 17.45 horas».
Igualmente, el estudiantado que esté matriculado en más de dos idiomas extranjeros también hará el examen de su primer idioma extranjero cursado en Bachillerato en este horario de jueves a las 9.30 horas y se le informará de qué examen tendrá que hacer el jueves a las 17.45 horas y en qué momento el otro u otros que tenga«, aclaran.
El estudiantado tendrá que saber cuál es su primer idioma extranjero cursado en bachillerato para presentarse obligatoriamente a este examen el jueves a las 9.30 horas.
«El estudiantado que se presente solo a la Fase Voluntaria y se presente a más de un idioma extranjero, hará uno de los exámenes (el de Inglés si lo tiene) el jueves a las 9:30 horas y el otro el jueves a las 17:45 horas. Si no tiene Inglés o si se examina de más de dos idiomas extranjeros, recibirá instrucciones directas del tribunal», concluyen.
En los últimos tres años, tras la pandemia, y en ciclos anteriores a ella, el primer examen que se realizaba era el de Historia de España, el martes, seguido de Valencià, que se mantiene sin alteración. Matemáticas, Latín II y Fundamentos del Arte II se realizaban el jueves y la prueba de idiomas era la última en realizarse.
CONVOCATORIA ORDINARIA DE JUNIO
1. Matriculación del estudiantado en las PAU: del 20 al 27 de mayo (el plazo finaliza a las 14 horas del día 27 de mayo). El día 28 de mayo, hasta las 14 horas, es para que los centros educativos acaben las gestiones de matrícula y graben toda la información, aunque se aconseja hacer este trabajo en cuanto se pueda.
2. Control de listados y aulas por las universidades: 29, 30 i 31 de mayo y 3 de junio.
3. Realización de los exámenes de las PAU por el alumnado: 4, 5 y 6 de junio (en caso de solapamiento de exámenes en horario, podría haber algún examen el viernes día 7 de junio).
4. Corrección de exámenes: del 7 al 12 de junio.
5. Introducción de notas: 13 de junio.
6. Entrega de notas: 14 de junio, a partir de las 13 horas.
7. Plazo para solicitar revisiones: 17, 18 y 19 de junio, (el plazo finaliza a las 14 horas del día 19).
8. Resolución por la Comisión Gestora de las revisiones (incluyendo, si es el caso, la tercera corrección): 21 de junio.
9. Período de petición de ver exámenes:
- 25 y 26 de junio para las provincias de Castellón y Valencia.
- 26 y 27 de junio para la provincia de Alicante.
10. Visualización de exámenes:
- 28 de junio para las provincias de Castellón y Valencia.
-1 de julio para la provincia de Alicante.
Noticia relacionada
José Antonio Guerrero
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO
1. Matriculación del estudiantado en las PAU: 17 al 21 de junio, (el plazo finaliza a las 14 horas del día 21 de junio). El día 25 de junio, hasta las 14 horas, es para que los centros educativos acaben las gestiones de matrícula y graben toda la información, aunque se aconseja hacer este trabajo en cuanto se pueda.
Los centros de la provincia de Alicante podrán hacer este proceso hasta el día 26 de junio a las 14 horas.
2. Control de listados y aulas por las universidades: 27 y 28 de junio y 1 de julio.
3. Realización de los exámenes de las PAU por el alumnado: 2, 3 y 4 de julio (en caso de solapamiento de exámenes en horario, podría haber algún examen el viernes día 5 de julio).
4. Corrección de exámenes: del 5 al 8 de julio.
5. Introducción de notas: 9 de julio.
6. Entrega de notas: 9 de julio, a partir de las 17 horas.
7. Plazo para solicitar revisiones: 10, 11 y 12 de julio (el plazo finaliza a las 14 horas del día 12).
8. Resolución por la Comisión Gestora de las revisiones (incluyendo, si es el caso, la tercera corrección): 16 de julio.
9. Período de petición de ver exámenes: 17 y 18 de julio.
10. Visualización de exámenes: 22 de julio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.