Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Cómo ha cambiado la pandemia nuestros gastos en casa

En la Comunitat Valenciana el gasto familiar se redujo un 12% en 2020. Los sectores relacionados con el ocio fueron los que más descendieron mientras que los alimentos y las bebidas alcohólicas y tabaco aumentaron.

p. cabezuelo

Miércoles, 14 de julio 2021, 00:57

La primera consecuencia del periodo de confinamiento en los presupuestos familiares ha sido la reducción del gasto medio por hogar en un 10,7%. En la Comunitat Valenciana el desembolso medio se situó en 25.915,1 euros en 2020 lo que supuso ... también un descenso con respecto al año anterior, concretamente del 12,0%. No es sin embargo la comunidad con más reducción del gasto. La lista la encabeza Cantabria, con un -16,5% y una cifra total de 24.639,51 y le siguen Murcia, Asturias, Canarias y Baleares con descensos del 15,7%, 14,1%, 14,0% y 13,6% respectivamente.

Publicidad

Pero ¿en qué ha disminuido el gasto? Obviamente, han sido los capítulos dedicados al ocio los que más han sufrido. En la Comunitat Valenciana el descenso del gasto más importante se dio en el apartado de restaurantes y hoteles, con un 36,2%; seguido del ocio y la cultura, con un 30,0% y el transporte, con un -29,9%. También bajaron las compras domésticas en vestido y calzado, con una reducción del 27,6%; los muebles y artículos del hogar, con un -15,4% y en menor medida los desembolsos relacionados con la enseñanza, sanidad, comunicaciones y gastos de agua, electricidad y gas. Los únicos sectores en los que el gasto aumentó fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 5,6% y las bebidas alcohólicas y tabaco, con un 3,4%.

La estructura de gasto en España es idéntica en los grupos que más redujeron sus gastos, es decir hoteles y restaurantes, ocio, transportes y ropa pero sí varía los que aumentaron el gasto que fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 6,8% y los costes agua, electricidad y gas, con un 1,9%; mientras que las bebidas alcohólicas y tabaco se redujeron en un 1,2%.

En importes totales, cabe destacar que, en la Comunitat Valenciana, la mayor parte del presupuesto de los hogares acaba destinado en la propia vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con 8.594,49€ y a continuación se sitúan los alimentos, 4.378,91€; transporte, 2.753,81€; hoteles, 2.045,15€; ocio, 1.243,80€ y muebles y artículos del hogar, con 1.165,99€. El apartado que menos gasto registró en 2020 fue el de la enseñanza, con 416,57€, seguido de las bebidas alcohólicas y tabaco, 523,28€. Una estructura muy similar a la del resto de España.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad