Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Un momento de la presentación del evento. Irene Marsilla

El Camino de Santiago más inclusivo

16 menores sometidos a medidas judiciales del centro San Vicente Ferrer harán el recorrido desde Roncesvalles en bicicleta de montaña

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 11 de junio 2024, 00:38

Es todo un reto. 16 menores de la Colonia San Vicente Ferrer inician el jueves el camino de Santiago en bicicleta de montaña desde Roncesvalles, una distancia que tienen previsto realizar en doce etapas y media con una media de 70 kilómetros diarios (aunque ... algunas serán más largas por ser el recorrido todo llano y otras más cortas, las montañosas).

Publicidad

Esta actividad ha sido presentada este lunes en un acto en el que han participado la directora general de Menores de la Conselleria de Igualdad, Elena Albalat, y la fiscal coordinadora de Menores del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Consuelo Benavent. Durante este evento se ha entregado a los participantes la mochila del peregrino.

Los menores irán acompañados por ocho educadores. Es la 16 edición de una actividad que se inició en 2006 (algún año no se ha realizado por el Covid) y que pretende ser «un antes y un después en la vida de estos jóvenes que tienen alguna medida judicial pendiente», según explica Pedro López Ferri, subdirector del centro.

En estos momentos los jóvenes que participan en esta actividad están preparándose para participar en esta actividad. Hay que tener en cuenta que algunas etapas son de montaña, como la primera en pleno Pirineos, y para ello hay que estar perfectamente preparados. No en vano llevan ejercitándose desde enero y ya han recorrido más de mil kilómetros.

Publicidad

La actividad discurrirá entre el 13 y el 26 de junio. Desde Valencia saldrán en unas furgonetas que les llevarán hasta Roncesvalles. Allí se quedarán los jóvenes con los educadores y sus bicicletas. Por delante tendrán que afrontar más de 700 kilómetros hasta su meta en Santiago de Compostela. El grupo ciclista tiene previsto hacer el recorrido escoltado por dos coches de apoyo y en doce días y medio.

Cuando lleguen a Santiago, los menores volverán a Valencia en avión desde Santiago de Compostela y las bicicletas y parte de los educadores retornarán en furgonetas.

El objetivo es «hacer una actividad que suponga una transformación en los jóvenes. Es una apuesta por ellos». En este sentido, el subdirector del centro ha señalado que «nosotros creemos en las segundas oportunidades y buscamos que la iniciativa suponga un antes y un después en la vida de estos menores, que impacte en su personalidad».

Publicidad

En estos 16 años de vida de la actividad hay muchos jóvenes que han pasado por esta prueba y en ellos se ha visto el impacto positivo de la iniciativa. «Este año hay tertulias con gente que ya lo ha hecho que se lo explica a los que lo van a hacer este año», ha explicado Pedro López Ferri.

La Colonia San Vicente Ferrer lleva funcionando desde 1922 gestionada por los religiosos Terciarios Capuchinos (amigonianos). Es un centro residencial público, pertenece a la red de la Conselleria de Igualdad, de carácter educativo dedicado al cumplimiento de medidas judiciales privativas de libertad para menores.

Publicidad

El centro pretende contribuir «a la transformación personal y sociofamiliar de los adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de exclusión por la comisión de hechos delictivos, haciendo una intervención educativa y psicosocial especializada, que también se dirige a sus familias».

El origen de este centro se inicia en la segunda década del pasado siglo cuando un grupo de personalidades de Valencia, preocupadas por el tratamiento de estos jóvenes como si fueran adultos en el sistema judicial, deciden comprar la finca de recreo conocida como la 'Quinta de San Vicente'. El objetivo era instalar allí una institución auxiliar del tribunal tutelar de menores.

Publicidad

De esta forma, se constituya la primera escuela de reforma de la provincia y da pie a la puesta en marcha del Tribunal Tutelar de Menores de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad