

Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña de vacunación contra la gripe y el Covid se ha iniciado este lunes en la Comunitat para la población adulta, después de ... que el pasado día 1 de octubre comenzara en los colegios para los niños de 3 y 4 años. Va dirigida en esta primera fase a los mayores de 60 años y a las personas inmunodeprimidas y de riesgo, aunque la novedad es que en los centros de salud valencianos están haciendo captación para vacunar también a los cuidadores y acompañantes de estos pacientes. Así se pretende proteger de manera preventiva a las personas de riesgo con la gente de su entorno.
De la misma manera, aquellas personas que no tienen cita pero que acuden al centro de salud para cualquier otro motivo, como hacerse una cura o una revisión, se les ofrece administrarle la vacuna conjunta si cumplen con las características de edad o de salud. "Me vacuno por prevenir, me siento más seguro. Puedes cogerlo, pero te afectará menos, por mi edad si cojo la gripe es peor y así estoy protegido, le diría a la gente que se vacunara", señala Bautista, de 86 años, uno de los primeros de la Comunitat en ser inmunizado este lunes.
Sanidad busca superar la cifra del año pasado en esta campaña y llegar a más de 1,2 millones de personas inmunizadas, esa es la cifra de vacunas de la gripe que ha adquirido la Comunitat. "No es sólo protegerse uno, sino a los demás. Hemos empezado con gente mayor y de riesgo, como cardiovascular, diabetes, hipertensión, si se contagian puede afectarles siete veces más que a otra persona", ha señalado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez. Por eso ha acudido también en el primer día del plazo a vacunarse Francisco. "Noto un beneficio, este año no he tenido resfriados graves, es conveniente protegerse, hay que vacunarse para evitar cualquier problema luego y ayudar a la gente vulnerable", dice el hombre.
Además, otra de las novedades que ha anunciado este lunes el conseller, es que a partir del próximo 3 de noviembre se va a iniciar una vacuna sin cita previa en los centros de salud para toda la población. Esta medida se llevó a cabo de forma urgente en la campaña pasada en pleno pico de contagios en enero de este año y resultó muy efectiva. Por este motivo, como medida de prevención Sanidad va a implementarla sin necesidad de que haya un gran aumento de contagios. "Lo que queremos es una inmunización global de la ciudadanía y facilitar el acceso, intentamos evitar que al final se tenga que ir a los hospitales. La vacuna es un paso por delante de la enfermedad", ha indicado Gómez.
Además, se van a habilitar también a partir de ese día puntos móviles con personal sanitario para vacunar a los ciudadanos que quieran en zonas especialmente concurridas de las ciudades de la Comunitat, incluso que estarán en funcionamiento durante los fines de semana para llegar a la mayor cantidad de gente posible y así luchar contra estos dos virus respiratorios. El conseller ha presentado este lunes la campaña y él mismo se ha vacunado de gripe y Covid en el centro de salud Serreria I de Valencia. También lo ha hecho Manolo, vecino del Cabanyal de 68 años. "Vengo por recomendación del médico porque tengo problemas respiratorios. Me pongo las dos, la mayoría de mi entorno lo hace pero me gustaría que fueran más, estaría más tranquilo para evitar problemas", asegura.
Los facultativos también insisten en "no bajar la guardia" con los virus respiratorios, como señala María Renales, jefa de zona del centro de salud de Serreria I. "Es fundamental para prevenir e impedir la transmisión. Vacunamos a los vulnerables pero también en ese momento a sus acompañantes o si viene gente mayor a una cura también le ofrecemos inmunizarle", indica. "La vacuna de un año no es efectiva para el siguiente, hay que estar permanentemente atento y protegerse mediante la vacunación", apunta. Aunque reconoce que estas primeras semanas "son un poco caóticas" para la organización y saturación que provoca la llegada de muchos pacientes, que se suman a los habituales. "Pero al final es un beneficio en salud, porque sino en enero los hospitales se saturan, la vacuna de la gripe protege de las complicaciones que pueda tener", explica la médico.
El primer grupo con el que se ha iniciado este lunes la campaña de vacunación es el de los residentes de centros de personas mayores y de diversidad funcional, en 423 residencias de la Comunitat. Se incluye también a las personas internas en otros centros sociosanitarios y sanitarios (residentes en instituciones de servicios sociales y a las ingresadas en los hospitales de crónicos). Se vacunará al personal sanitario, no sanitario y sociosanitario de estos centros, y de los centros de Atención Primaria, Hospitalaria y de los Servicios de Emergencias Sanitarias, que recibirán la vacuna en los servicios de prevención de riesgos laborales de sus centros de trabajo.
El segundo grupo incluye a la población mayor de 60 años, a la que se le citará en su centro de salud habitual, excepto en aquellos casos de pacientes crónicos dependientes o que no pueden desplazarse al centro de salud, que recibirán la vacuna en sus domicilios. En el tercer grupo de priorización se han incluido a las embarazadas, que se podrán vacunar de gripe y Covid en su centro de salud. Además, contempla a las personas de 5 a 69 años en condición de riesgo que también se podrán vacunar en su centro de Atención Primaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.